Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Gobierno modificó vía de financiamiento para construir el Nuevo Hospital de Chillán

21 de marzo de 2014

Las nuevas autoridades frenaron el proceso de licitación y aseguraron que con ello no se detiene la construcción del nuevo establecimiento ni se modifica el plazo de inicio de las obras que sería a principios del próximo año.

El Gobierno suspendió la venta de bases para licitar la construcción del nuevo Hospital bajo el financiamiento de concesiones. La revocación de las licitaciones del Proyecto Red Sur comenzó esta semana y concluirá dentro de los próximos 15 días.

Según la información entregada la construcción se realizará con fondos del Ministerio de Salud.

Las nuevas autoridades consideraron que era necesario realizar una evaluación de los potenciales beneficios y desventajas de la construcción vía concesión. Dicha evaluación se ejecutará por un equipo de profesionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de Salud, coordinados por el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea y la subsecretaria de redes asistenciales Angélica Verdugo.

Asimismo el Gobierno recalcó que el cambio de la modalidad de financiamiento no influirá en un retraso en las obras, manteniéndose el inicio de la construcción para principios del 2015.

Al respecto el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, precisó que “rescatamos que pese al cambio de vía de financiamiento de este proyecto, las autoridades lo mantengan como un proyecto prioritario, en respuesta a la gran necesidad que tiene Ñuble de contar con un nuevo centro de salud de alta complejidad, el que se concretará en plazos trazados anteriormente”.

Por su parte el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, sostuvo que la modalidad de financiamiento con recursos sectoriales no significará un retraso en el proyecto y su construcción se iniciará en 2015.

“La construcción del Hospital a través del sistema de concesiones no suponía mayor celeridad ya que de acuerdo al cronograma la adjudicación de la obra se contemplaba para mayo, luego la empresa tenía que concluir el diseño y el inicio de obras se proyectaba para el próximo año”, explicó el directivo.

Lo mismo ocurriría, con los otros recintos de salud de la Red Sur de Linares y Curicó, los que al igual que el de Chillán se construirían con los fondos destinados para la cartera que bordea los 4 mil millones de dólares.

Conoce Más