Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Funcionarios conocieron cómo prevenir las caídas en última charla de autocuidado del 2014

21 de octubre de 2014

En el HCHM se dictó un ciclo de tres charlas, todas desarrolladas con una metodología lúdica. En la última de ella, se definió que la mejor forma de prevenir las caídas es siendo más conscientes de lo que se hace, llamando a la comunidad a hacer una cosa a la vez.

La tercera Campaña de Autocuidado realizada en conjunto por el Comité Paritario del Hospital Clínico Herminda Martín y la Asociación Chilena de Seguridad (Achs), se basó en la prevención de caídas, y al igual que las dos anteriores fueron desarrolladas de manera lúdica con el objetivo que los funcionarios asistentes al Auditorio internalizaran los contenidos de mejor manera.
web1
La presidenta del Comité Paritario, Ana Riquelme Véjar comentó que “el objetivo principal de estas campañas es prevenir los accidentes laborales, que es también nuestro propósito como Comité. Nosotros queremos motivar a los funcionarios a que adopten una actitud más preventiva y de autocuidado, e invitarlos a que el próximo año participen masivamente de estas charlas y actividades porque nunca está demás recordar las medidas de autocuidado”.
Cabe destacar que la tasa de accidentabilidad dentro del establecimiento asistencial contemplada hasta el 30 de septiembre del 2014, se posiciona en un 1,36%, más baja que el año pasado (2013) cuando alcanzó un 2% del total de los funcionarios del HCHM.
Sandra Morales Vidaurre, facilitadora de capacitación de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), aseguró que las tres charlas de autocuidado ofrecidas a los funcionarios consideró el tema de prevención de caídas porque “son una de las causas de mayor accidentabilidad y son transversales porque todo las personas pueden sufrir una caída sin importar la función que desempeñen y que además son fáciles de evitar porque una de las principales medidas de prevención es que la gente sea más consciente de lo que hace, porque normalmente andamos apurados y estresados y queremos hacer mil cosas a la vez”, puntualizó.
Por ello, la principal recomendación fue a “relajarse, vivir el momento y hacer una cosa a la vez”, dijo Vidaurre.

Conoce Más