Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Funcionarias y funcionarios junto a sus familias conocen el avance del Nuevo Hospital de Ñuble

1 de octubre de 2022

En el marco, del Aniversario 77 del Hospital Clínico Herminda Martín, un grupo de 30 personas recorrió las instalaciones del que será el principal establecimiento de salud de la Región.

Asombro y entusiasmo son las principales emociones que experimentan quienes asisten a las visitas guiadas que se realizan a la obra del nuevo Hospital de Ñuble, que hoy fue conocido por familiares de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM).

A partir de este 2022, el HCHM inició un programa de visitas a la obra, para que las y los funcionarios conocieran los avances de su futura casa y en el marco del aniversario 77 y el Día del Hospital, que se conmemora cada 3 de octubre, se amplió la invitación a los familiares de los funcionarios, para que ellas y ellos también reconocieron como se hace realidad el sueño del Nuevo Hospital, que contará con más de 130 mil metros cuadrados y cuya inversión supera los 200 mil millones de pesos.

El Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, Coordinador General de la Puesta en Marcha del Nuevo Hospital Regional de Ñuble comentó que “este nuevo Establecimiento, es el sueño de todos los ñublensinos y ñublensinas al igual, que el de funcionarios de la Salud, pues vendrá a reemplazar a nuestro actual Hospital, ampliando su cobertura, modernizando su equipamiento e infraestructura para entregar una óptima atención de salud a la ciudadanía y es por esto, muy importante que la comunidad hospitalaria y sus seres queridos reconozcan en terreno este lugar haciendo un recorrido exhaustivo por la obra, en la que les destacamos que las principales características como por ejemplo que en él se integran las áreas ambulatorias, de hospitalización y de urgencia, además de contar con modernos equipamientos y estar rodeado de un entorno que pone en valor la Capilla San Juan de Dios y respeta a la naturaleza”.

El recorrido se extendió durante al menos 1 hora y Mirta Améstica y su esposo Ángel Muñoz fueron dos de las personas que asistieron a la obra, quien nos comentó que “es la primera vez que vengo a la obra y es muy interesante conocer el lugar donde espero seguir trabajando”. Ella lleva 9 años trabajando en el HCHM como funcionaria administrativa de la Oficina de Partes y aseguró tras el recorrido sentirse muy contenta. “Es un terreno grande y una obra imponente, que se nota que tendrá una infraestructura resistente y espero también tenga tecnología de punta para tratar a las personas”.

Cabe destacar que, en el área ambulatoria destacará la ampliación del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, con una piscina de Hidroterapia, en el primer piso; el área de hospitalización contará con 530 camas, 15 pabellones y dos de los cuales serán destinados a hemodinamia y equipos de imagenología con alta tecnología (dos tomógrafos, un resonador y un angiógrafo)

Durante el 2022, el HCHM ha realizado 23 visitas al Nuevo Hospital y han conocido los avances alrededor de 500 personas.

Conoce Más