Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Paciente del Hospital recibió riñón tras fructífera primera procuración de órganos del año

1 de abril de 2015

El procedimiento fue liderado por el equipo médico local, en conjunto con profesionales provenientes de los hospitales Las Higueras de Talcahuano y Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Santiago.

Mediante el trabajo mancomunado de diversos equipos médicos se concretó el primer procuramiento del año en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. La donante fue una mujer de 17 años, de la provincia de Ñuble, quien ingresó al establecimiento el sábado 21 de marzo, con diversos traumatismos ocasionados por un accidente de tránsito. Pese a todos los esfuerzos realizados por salvar su vida, las graves lesiones empeoraron su condición de salud, originando su fallecimiento y posterior condición de potencial donante.

En ese contexto, la Unidad de Donación y Procuración de Órganos y Tejidos, comenzó con su trabajo durante la madrugada del martes 31 de marzo cuando se constató la muerte cerebral de la paciente. Siguiendo lo establecido en el protocolo, que incluye la conversación, acogida y autorización a la familia de la joven para realizar la procuración.

El procedimiento, comenzó cerca de las 10 de la noche del martes y permitió extraer hígado y riñones, siendo uno de estos últimos de vital importancia para mejorar la calidad de vida de una usuaria del Hospital Clínico Herminda Martín, quien fue trasplantada en el Hospital Higueras de Talcahuano. En lo que va del año éste es el segundo trasplante que favorece a un usuario de nuestro recinto asistencial.

La procuración, se extendió por más de cinco horas, estuvo a cargo del equipo médico local, quienes trabajaron en conjunto con profesionales provenientes de los Hospitales Las Higueras de Talcahuano y Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Santiago.

“Junto con entregar nuestras sinceras condolencias a la familia de la paciente, les agradecemos este noble gesto, de respetar su voluntad de donar sus órganos. En esta ocasión se benefició a una usuaria de nuestro hospital quien estaba en estudio de pre- trasplante renal hace un año. Además, con esta primera procuración esperamos retomar la misma senda del 2014 que nos posicionó como referentes nacionales en el tema, alcanzando una tasa de 18,1 donantes por millón de habitantes, cifra muy superior a la media nacional”, destacó el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis.

Cabe señalar que esta Unidad recientemente fue reconocida a nivel nacional en el Concurso Desafío Innova Salud, tras presentar un novedoso proyecto destacado dentro de las tres mejores iniciativas del país, que impactó positivamente en la gestión del establecimiento asistencial y benefició a la comunidad al vincularse directamente con la alta tasa de donación de órganos.

Conoce Más