Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Familiares de usuarios se capacitan sobre cuidados básicos del adulto mayor

26 de diciembre de 2017

Los cuidadores pueden instruirse en materias como aseo y confort, prevención de caídas y úlceras por presión, en alimentación asistida por vía oral y enteral, orientación en trámites de pensión y obtención de ayudas sociales, entre otras.

Más de 40 personas han asistido a las capacitaciones que  los funcionarios del Servicio de Medicina del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) han brindado a los familiares de los usuarios hospitalizados en el centro asistencial, para brindarles herramientas sobre los cuidados  que los usuarios requerirán luego de recibir su al alta médica.

Paola Becerra Zenteno, asistió a la segunda jornada educativa sobre ‘Mecánica corporal’, mientras su abuelo se encontraba hospitalizado debido a  una patología cardiovascular. Tal como expresó la chillaneja, decidió participar de la actividad porque tras el alta de su familiar  asumiría su cuidado en casa.

“La asistencia a un adulto mayor es compleja, por ello agradezco mucho este tipo de instancias, ya que me sirvió para conocer la manera correcta de moverlo, de acuerdo a la indicación de los especialistas, y poder brindar los cuidados básicos que ayudó en la recuperación de mi abuelo, quien hoy se siente mucho mejor”, agradeció.

Desde octubre, esta iniciativa que fortalece el rol del cuidador en el proceso de recuperación de los pacientes, busca contribuir a la ejecución correcta de las indicaciones y cuidados en el domicilio previniendo riesgos propios de éste grupo etáreo.

Tal como explicó Nelly Molina Santander, enfermera clínica del HCHM, las capacitaciones las efectúa un equipo integrado por 3 médicos, 3 enfermeros y 1 trabajadora social.

“La iniciativa fomenta el acercamiento con los familiares y genera una instancia  para aprender en detalle cuáles son  los cuidados básicos que deberán realizar los cuidadores en el domicilio tras el alta del paciente, es decir, las técnicas de movilización, aseo y bienestar, lo que disminuirá los riesgos de enfermar o descompensar la patología del paciente”, puntualizó.

Conoce Más