Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Experiencias del Hospital se destacaron en Desafío Innova Salud 2014

9 de diciembre de 2014

Ambos equipos fueron distinguidos y premiados en la actividad organizada por el Ministerio de Salud.

Una destacada participación, tuvieron dos experiencias del Hospital de Chillán, en la “IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria”, organizada por el Ministerio de Salud el 3 y 4 de diciembre. En este encuentro realizado en Santiago, las dos iniciativas presentadas por el establecimiento, resultaron seleccionadas con premios e importantes reconocimientos.

Fue en este contexto , junto a otras 34 experiencias de todo el país, que la Técnica de Aplicación de Biomaterial en el tratamiento de úlceras complejas en pacientes hospitalizados se presentó en la modalidad de póster, resultando premiada entre los 5 mejores trabajos de su categoría. Dicho procedimiento, permite la aplicación de un biomaterial en heridas,  basada en la obtención de fibrina rica en plaquetas del propio paciente, disminuyendo el tiempo de cicatrización, a través de una técnica ambulatoria que reduce los tiempos de hospitalización, aumentando además el bienestar físico y emocional de los pacientes.

“Este es un reconocimiento al esfuerzo de dos años, en una iniciativa pionera que dio sus frutos y que cuenta con el importante testimonio de los pacientes, para quienes es una técnica que mejora sus expectativas y calidad de vida”, señaló la enfermera Livia Salazar, una las autoras del proyecto, quien junto al Tecnólogo Médico Sergio Becerra, representaron al hospital con esta iniciativa: “Este premio es un tremendo estímulo, porque reconoce el desarrollo de una técnica efectiva y nos inspira a seguir trabajando en ideas que mejoren y den otras oportunidades a nuestros pacientes”, concluyó el profesional.

El segundo reconocimiento que tuvo una destacada participación, fue la experiencia de la Unidad de Procuración de Órganos, quienes bajo el título “En la donación, todos somos actores”, presentaron el conjunto de iniciativas que han permitido sensibilizar a la población en este importante tema, consiguiendo cifras que sobrepasan el promedio nacional, lo que permite situar al  Hospital Clínico Herminda Martín y a Ñuble, con una tasa de 15,8 por millón de habitantes.

La presentación realizada por las enfermeras Beatriz San Martín y Gabriela Espinoza, junto al médico Andrés Rubilar, es una de las 5 experiencias seleccionadas para una segunda versión que se realizará el 23 de enero, donde se elegirán a las 3 experiencias innovadoras en gestión de salud, año 2014, las que serán premiadas y reconocidas en un encuentro que se realizará en Santiago y que contará con un riguroso jurado y la certificación del Servicio Civil.

Muy gratificado se manifestócon ambos reconocimientos recibidos,  el  Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, pues a su juicio se trata de iniciativas que cumplen a cabalidad con el requisito de ser innovadoras, junto con ser acciones dirigidas de forma directa al beneficio de los usuarios. “Es un motivo de gran orgullo, recibir el reconocimiento externo al trabajo realizado con esmero y vocación por nuestros funcionarios, que constantemente están preocupados de asegurar una atención oportuna y de calidad a todos los usuarios”.

Conoce Más