Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Exitosa procuración de órganos posiciona al Hospital de Chillán como un referente de donación a nivel nacional

22 de diciembre de 2014

Durante el presente año ya se han concretado ocho procedimientos similares, cifra que duplica lo realizado el año anterior en la misma fecha.

La octava procuración de órganos se realizó este fin de semana en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, oportunidad en la que un hombre de 63 años falleció tras sufrir un accidente de tránsito – que lo transformó en potencial donante -, oportunidad en la que su familia  respetó el deseo manifestado en vida de ser donante, escenario que permitió lograr la extracción de un riñón que fue derivado al sistema nacional de priorización de órganos.

El exitoso procedimiento fue destacado por el Dr. Rodrigo Avendaño, Director del Hospital Clínico Herminda Martín, pues posiciona al Establecimiento dentro de los principales centros hospitalarios del país en esta materia: “Estamos muy  agradecidos, pues culminamos el año con un balance positivo en comparación al 2013, duplicando la cifra de donantes en nuestra Provincia, lo que nos llena de orgullo y satisfacción, ya que sentimos que las personas están más informadas sobre la donación de órganos, sabiendo la importancia que reviste entregar vida , inclusive en momentos tan difíciles como la pérdida de un ser querido, y por otra parte también da cuenta de la confianza en el sistema, lo que nos compromete a realizar siempre un trabajo serio y exhaustivo”.

En tanto Gabriela Espinoza, enfermera de la Unidad de Procuración de Órganos, resaltó también el compromiso y apoyo de todos los funcionarios involucrados en estos procedimientos,  pues según agregó, “su trabajo hace posible que todo el proceso se lleve a cabo de la mejor manera y que el sueño de donar vida se haga realidad, a lo que se suma lo más importante que es la voluntad de las familias, a quienes siempre agradecemos infinitamente su comprensión y generosidad”.

Actualmente, en el país existe una tasa de donación de 6.8 personas por millón de habitantes, cifra que la Provincia de Ñuble supera ampliamente pues con los 22 órganos obtenidos en las 8 procuraciones efectivas realizadas durante 2014, se alcanza un rango de  18, 1 personas por millón de habitantes, posicionando a la zona como un referente a nivel nacional.

Conoce Más