Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Especialistas explicaron el refuerzo de la Red Asistencial durante las Fiestas Patrias

15 de septiembre de 2021

Autoridades de salud hicieron un especial llamado a la prevención, de cara al fin de semana largo. Establecimientos aseguraron su stock de insumos, medicamentos y la dotación de personal frente al fin de semana largo.

Vivir un 18 Seguro y en familia, fue el principal llamado que realizaron las autoridades del Servicio de Salud Ñuble y del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), en el marco de las próximas Fiestas Patrias.

Durante los tres días que durará la celebración, el énfasis está puesto en el autocuidado, tanto para prevenir contagios por Covid-19, como para evitar otras patologías o accidentes que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

En ese contexto, el Director del SSÑ, Ricardo Sánchez Opazo detalló “tener un 18 Seguro parte por casa, por ello, junto con relevar la importancia de cuidarnos, como institución y en cada uno de los establecimientos, desplegamos diversas estrategias para asegurar el funcionamiento de los centros de salud, unidades de emergencia, stock de insumos, medicamentos y la dotación de personal”.

“Llevamos 18 meses en pandemia y efectivamente estamos cursando uno de los mejores momentos epidemiológicos, con una baja tasa de positividad y de personas hospitalizadas; cifras que por primera vez son inferiores a dos dígitos. Sin embargo, aún estamos en pandemia, por lo que el llamado al autocuidado es fundamental, tanto para evitar enfermedades gastrointestinales, que suelen ser más frecuentes en esta época, como también, para prevenir contagios por Covid-19 y los accidentes de tránsito”, reforzó el directivo.

Llamado al buen uso de los servicios de urgencia

El llamado este 2021 es a que tengamos un 18 seguro. Nosotros como red de salud hemos tomado todos los resguardos para atender las consultas, pero necesitamos que las personas sean también responsables en el cuidado de su salud, señaló el doctor Max Besser, Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ.

Todos los Servicios de Atención Primaria de Urgencia, unidades de emergencia hospitalaria y el SAMU Cordillera Ñuble estarán operativos durante todo el fin de semana, para responder a la demanda de la comunidad. Queremos ser enfáticos en que las personas realicen un buen uso de la red asistencial; la mayoría de los casos que se presentan en estos días, como trasgresiones alimentarias pueden ser vistas en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y SAR, que están preparados para resolver casos de baja complejidad, otorgar la primera atención, estabilizar a los pacientes y cuando es necesario, trasladarlos a una emergencia hospitalaria y los casos más graves, deben ser atendidos en los hospitales de mayor complejidad”.

Celebremos de forma segura

Si bien este año las cifras de contagios en Ñuble son mejores, el llamado es a respetar las medidas preventivas más usuales y hacerlas extensivas a las reuniones sociales destacando la relevancia de desinfectar, ventilar y mantener las distancias con las demás personas.

En ese escenario, la doctora Nathaly Colmenares, médica cirujana del Hospital Clínico Herminda Martín entregó algunas recomendaciones: “El uso de mascarilla si concurres a alguna celebración fuera de tu hogar o recibes amigos o familiares en tu casa; siempre que no estés comiendo, mantener una distancia prudente con los demás; prefiere las actividades al aire libre; lava y desinfecta tus manos con frecuencia y no compartas cubiertos vasos ni recipientes con alimentos”.

“Si la celebración se realiza en espacios cerrados, ventilar con frecuencia, al menos por 30 minutos en 3 ocasiones durante el día y además desinfectar los objetos y muebles que vayas a compartir. A esos consejos debemos agregar las recomendaciones relacionadas con la prevención de enfermedades provocadas por el consumo de alimentos en mal estado o contaminados”, añadió la profesional.

Todas las comunas de la Región están en fases avanzadas del Plan Paso a Paso, lo que da a las personas la sensación de mayor libertad a la hora de celebrar las fiestas Patrias. Lo cierto es que, pese a que la situación epidemiológica es positiva en la Región, la pandemia continúa, por ello, el llamado de las autoridades es a continuar con el autocuidado para evitar contagios.

Conoce Más