Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Especialistas entregan recomendaciones para prevenir enfermedades cardiovasculares

21 de agosto de 2025

La clave para proteger la salud del corazón se encuentra en realizar actividad física y mantener una alimentación equilibrada, que prioriza el consumo de alimentos nutritivos y reduce el consumo de productos ultra procesados.

Cada agosto se conmemora el mes del corazón y por ello es importante recordar los hábitos que aseguran la salud cardiovascular y previenen los riesgos de desarrollar enfermedades circulatorias.

En este sentido, la principal forma para disminuir la aparición de patologías cardiovasculares es implementar hábitos más saludables a nuestra rutina, ya que estos evitan la acumulación de grasa y colesterol al interior de las arterias.

La nutricionista de la Unidad de Cardiología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Natalia Ramos, afirmó que el riesgo de experimentar una enfermedad cardiovascular aumenta por mantener conductas perjudiciales para el bienestar de nuestro corazón como fumar regularmente y consumir altos niveles de alcohol.

De esta manera, la experta en nutrición enfatizó que “debemos realizar actividad física al menos tres veces por semana y llevar una alimentación balanceada, reduciendo el consumo de sales, azúcares e ingredientes ultra procesados y priorizando las comidas que contengan legumbres, verduras y proteínas de buena calidad”, detalló Natalia.

En la misma línea, Verónica Méndez, enfermera de la Unidad de Cardiología comentó que para asegurar nuestra salud cardiovascular debemos acudir periódicamente a los controles médicos, para controlar a tiempo el estado de nuestra presión arterial.

Igualmente, la profesional señaló que para proteger la salud del corazón es necesario definir espacios de descanso, pues “la falta de sueño y el estrés causado por no llevar una correcta higiene del sueño aumenta el riesgo de desarrollar algún evento cardiovascular”, argumentó Verónica.

Por su parte, el Cardiólogo del Hospital de Chillán, Dr. José Morales, explicó que el riesgo de padecer una enfermedad al corazón aumenta al tener diabetes o hipertensión. Por esto, indicó que “al presentar síntomas como dolor torácico, acompañado de dificultades para respirar, náuseas y vómitos, debemos acudir al servicio de urgencia más cercano”, recalcó el médico.

De esta forma, la mejor fórmula para cuidar la salud de nuestro corazón y prevenir la aparición de patologías cardiovasculares está en asistir con regularidad a los chequeos médicos y llevar un estilo de vida saludable, desarrollando actividad física y consumiendo alimentos nutritivos.

 

 

 

 

 

 

Conoce Más