Noticia
Especialista aconseja extremar cuidados ante la presencia de humo por los incendios forestales
10 de febrero de 2025

La inhalación de humo perjudica la capacidad respiratoria además de irritar las mucosas y los ojos, lo que afecta mayormente a niños menores de un año, adultos mayores y también a personas con enfermedades crónicas como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Más de 2 mil hectáreas, ha consumido el fuego de los incendios forestales en que lo que va la temporada 2024- 2025 en Ñuble. Esta realidad, tiene a la zona bajo estado de emergencia preventivo y mantiene a las brigadas de Bomberos y Conaf, combatiendo los focos aún activos.
Este tipo de emergencias generan un riesgo a la salud, debido a la inhalación de los gases que emanan del siniestro, los que provocan irritación de las vías aéreas y de otras mucosas.
Los primeros síntomas de intoxicación por humo son tos con o sin mucosidad, latido cardíaco acelerado, garganta irritada, dificultad para respirar, dolor de pecho, picor en los ojos, y dolor de cabeza.
En ese contexto, el Dr. Pablo Navarrete, broncopulmonar y jefe de la Unidad de Paciente Crítico Adulto del Hospital Clínico Herminda Martín recomienda que “si no es posible alejarse de la emanación de humo, se aconseja cubrir nariz y boca, por un paño húmedo o mascarilla, para proteger las vías respiratorias”.
La población más vulnerable son los niños menores de un año, los adultos mayores y también quienes tienen enfermedades crónicas como por ejemplo el asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
El especialista detalló que “la comunidad que está en la zona donde esté activo un incendio forestal, o cerca de la emanación de humo, debe considerar mantener las ventanas y puertas cerradas de su hogar, cubriendo los espacios con un paño húmedo, evitar salir al exterior si no es necesario y otras fuentes de contaminación intradomiciliaria, es decir, no fumar ni encender velas o inciensos, ni hacer deporte al aire libre”.
Es preciso destacar, que la emanación del humo es una mezcla de gases y partículas fina de los árboles y otros materiales, que puede dañar los ojos y el sistema respiratorio.
En caso de presentar síntomas, se aconseja llamar al fono de Salud Responde al 600-360-7777 para recibir orientación y dirigirse al centro de salud más cercano a su hogar, además de seguir siempre las indicaciones de las autoridades pertinentes y evacuar los lugares con focos activos de incendios, cuando amenazan la propagación a zonas habitadas.