Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Equipo asistencial local realizó exitosa intervención quirúrgica a recién nacida

23 de diciembre de 2016

La operación se efectúo para corregir una malformación congénita de la pared abdominal, en la paciente que nació en Chillán, pese a que su madre es oriunda de la séptima región. Actualmente, evoluciona satisfactoriamente.

Una excelente recuperación y evolución ha tenido Martina, quien fue intervenida a las 3 horas de nacida para corregir un defecto congénito (hepato – onfalocele) que fue diagnosticado prenatalmente y resuelto en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), debido a que en su hospital de referencia ubicado en la séptima región no había cupo UCI para recibir a la bebé después de la operación.

La cirugía fue posible gracias a la coordinación entre el equipo local de cirujanas infantiles, encabezado por la Dra. Alejandra Parilli Pereda y la pediatra Patricia Martínez, quienes realizaron las gestiones para concretar el traslado de la madre primeriza, para que tuviera a su hija asistida por los especialistas profesionales del CR de Obstetricia y Ginecología del HCHM. También participaron de la cirugía la Dra. Diana Hidalgo y Neyda Delgado, como ayudantes de la cirujano.

De acuerdo con la especialista Parilli, esta enfermedad que se produce durante el embarazo, es poco frecuente y origina que los órganos del cuerpo queden fuera de la pared abdominal, evitando su cierre. “Las horas que se tarda en programar y realizar la operación son decisivas y muy importantes en estos defectos, porque mientras más tiempo pasa, más se dificulta la reducción completa de éste y aumenta el riesgo de salud de los bebés. En este caso la intervención que se extendió por una hora y resultó exitosa”. La especialista además aseguró que uno de los desafíos próximos es convertir al Hospital en un centro de referencia en la Región del Bío Bío, en la resolución de malformaciones congénitas de la pared abdominal, del tracto gastrointestinal y urológico.

Actualmente, la bebé se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales, evolucionando satisfactoriamente. “Como equipo debemos asegurarnos que se inicie el tránsito intestinal, lo que ya sucedió, ella se está alimentando adecuadamente y no presenta ningún otro problema de salud, por lo que la prolongación de su hospitalización dependerá de su evolución, la que hasta la fecha, ha sido muy favorable”, explicó el Dr. Julio Salas Cárcamo, jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital.

Conoce Más