Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Epidemióloga del Consejo Asesor COVID-19 participará en conversatorio del Hospital de Chillán

20 de octubre de 2020

La Dra. Catterina Ferreccio, estará presente en la quinta sesión del conversatorio En Tiempos de Pandemia, que desde septiembre se ha dedicado a tratar sobre diferentes temas relacionados con el Coronavirus.

La iniciativa académica y de investigación, Conversatorio en Tiempos de Pandemia que desarrolla hace un mes el Comité Ético Científico del Hospital Clínico Herminda Martín mediante modalidad virtual, tiene este miércoles su quinta sesión, en la que el tema central será «La importancia de la Atención primaria de salud (APS) en el control y seguimiento de casos COVID-19», que será analizado por la Epidemióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembro del Consejo Asesor de COVID-19, la Dra. Catterina Ferreccio.

En las cuatro sesiones anteriores se ha revisado la investigación que se realiza sobre la pandemia y este nuevo virus al que se ha enfrentado el mundo durante fines de 2019 y todo este 2020. Algunas de las temáticas que fueron abordadas por académicos nacionales y locales, entre ellos especialistas del Hospital de Chillán, fueron la recuperación del paciente de COVID-19, la respuesta inmune de estos pacientes y también su relación con el embarazo, generando un grupo doblemente susceptible.

De acuerdo con el Dr. Carlos Escudero, presidente del CEC “el conversatorio nos ha permitido destacar la relevancia de los trabajos de investigación que se realizan localmente y también reflexionar acerca de cómo ésta influye en la toma de decisiones en el ámbito de la salud, sobre todo cuando estamos viviendo una situación sanitaria excepcional en los últimos 100 años”.

Si quieres participar, ingresa a la página www.hospitaldechillan.cl, donde podrás inscribirte para esta interesante reunión digital.

Conoce Más