Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
En terreno y participativamente el Hospital de Chillán elabora la Cuenta Pública anual

2 de marzo de 2020

la primera sesión del diálogo ciudadano en hospitales comunitarios de Ñuble.

En diálogos con los consejos de usuarios de los Hospitales Comunitarios el principal establecimiento de salud de Ñuble organiza la rendición de su balance 2019.

Hasta Coelemu se trasladaron hoy los directivos del Hospital Clínico Herminda Martín para iniciar la preparación de la Cuenta Pública, correspondiente a la gestión 2019. La iniciativa, descentralizada y participativa, considera visitar en marzo las comunas con Hospitales Comunitarios para dialogar con la comunidad sobre los avances y desafíos del establecimiento de referencia regional y conocer las inquietudes y necesidades de atención de boca de los propios usuarios.

La cuenta pública es un ejercicio de transparencia para garantizar el control ciudadano sobre el uso de los recursos públicos, la toma de decisiones y los resultados de gestión hospitalaria.

“Este año quisimos innovar y trasladarnos a terreno, donde residen una parte importante de nuestros usuarios. Partimos por la comuna más alejada de Chillán, Coelemu, pero también estaremos en Quirihue, Bulnes, Yungay, El Carmen y San Carlos, para exponer directamente a la comunidad los resultados de la gestión hospitalaria, las áreas con buen cumplimiento y aquellas en las que es necesario mejorar”, comentó el director del Herminda Martín, Luis Alberto Pérez Ojeda.

“Lo más importante, es que en conjunto con la comunidad priorizaremos aquellos desafíos u oportunidades de mejora que hemos recogido en diálogos ciudadanos, reuniones o a través de las OIRS, para implementar este año iniciativas concretas, que se traduzcan en un mejor servicio y más satisfacción usuaria”, precisó el directivo.   

La presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital de Coelemu, Valeria Mendoza, señaló que «como dirigentes siempre hemos estado a la vanguardia con las instancias que nos brinda la red de salud y el Hospital de Chillán. Encontramos genial que el director del Hospital Base de Ñuble, se encuentre en nuestras instalaciones y vea in situ la realidad que tiene nuestro establecimiento y nos pueda apoyar en futuros proyectos. Encontramos que es muy bueno que se traslade a terreno, eso es fabuloso, que conozca nuestra realidad.»

La modalidad de esta cuenta pública en terreno considera el encuentro con los consejos de usuarios de los cinco hospitales comunitarios de la Región de Ñuble más el Hospital de San Carlos. Tras la presentación del balance de gestión,  el Director del Hospital Clínico Herminda Martín escucha las preguntas de los participantes, quienes posteriormente priorizan las iniciativas que el establecimiento  debe implementar este año para la atención en el área de urgencia, en el centro de especialidades o de hospitalización.

Conoce Más