Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
En fase final se encuentran las obras de mejoramiento de la Unidad de Emergencia

17 de mayo de 2022

El proyecto lleva un avance de un 90% en los 8 meses de ejecución.
Actualmente se trabaja en el área de Gíneco Obstetricia.

Un avance del 90% presentan los trabajos de mejoramiento en la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) donde diariamente se atienden unas 223 personas. 

El proyecto consideró la intervención de 1.300 metros cuadrados, con el financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble, por 454 millones de pesos y contempló obras en el área pediátrica, adulto y gíneco obstétrica del recinto asistencial.

En esos sectores, se trabajó en el recambio del sistema de electricidad, ampliación de espacios clínicos, mejoramiento de la funcionalidad y flujos de tránsito, dotar de mejor iluminación, calidez y comodidad para mejorar la experiencia de las y los usuarios que a diario llegan en busca de atención es parte de los arreglos incluidos en esta iniciativa de inversión regional. Además de la refacción de la fachada y accesos principales.

Al respecto, el Director del HCHM, Luis Alberto Pérez Ojeda comentó que “la ejecución de estas obras son un desafío para la organización y logística del equipo de salud ya que tuvieron que planificarse para mantener la continuidad de la atención, readecuando los espacios y flujos mientras en paralelo se realizaban los trabajos, que ya se extienden por 8 meses. Por esto, reconozco la capacidad de adaptación y el compromiso de todas y todos los funcionarios y también destaco la comprensión de la comunidad de Ñuble frente a los cambios e incomodidades temporales que ha generado el plan de mejoramiento”.

Cabe destacar que estas dependencias son un área neurálgica por su rol en la atención de emergencias vitales, por lo que su reacondicionamiento es vital para realizar la transición al nuevo Hospital de la mejor manera, sin decaer ni en las prestaciones ni servicios ofrecidos.

Conoce Más