Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Empresa chileno-española presentó los avances en el diseño del nuevo Hospital

3 de julio de 2013

En el diseño destaca la construcción de un edificio de ocho pisos, dos subterráneos y piezas de 64 metros cuadrados donde se instalarán cuatro camas.

A tres meses del inicio del anteproyecto del Nuevo Hospital para Ñuble, el consorcio chileno – español a cargo de esta consultoría presentó los avances registrados a los directivos y funcionarios del Hospital Herminda Martín y del Servicio de Salud Ñuble.

En la propuesta de 70 mil metros cuadrados destaca la construcción de 8 pisos, dos de los cuales serán subterráneos. Además, las salas de hospitalización serán de 64 metros cuadrados y albergarán cuatro camas, lo que sin duda entregará mayor comodidad a los pacientes, destacó el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño. “Va ser un edificio tres veces más grande que el actual, con integración al medioambiente, con un parque de acceso al hospital, con un gran auditorio y comodidad para el paciente”, puntualizó el director.

Como otro punto a favor del nuevo diseño hospitalario es la implementación de una sala cuna dentro del recinto y un estacionamiento subterráneo con capacidad para setecientos doce vehículos.

Por su parte, el arquitecto del Servicio Salud de Ñuble, David Márquez, señaló que “las áreas de hospitalización estarán divididas en cuatro pisos. En el segundo nivel se ubicarán las unidades críticas y en los pisos cuarto, quinto y sexto estarán los servicios de hospitalización quirúrgica y médica. En el piso 3 hay una interfaz de planta mecánica”.

El anteproyecto hospitalario de Chillán recogerá las tendencias mundiales en infraestructura sanitaria y avances tecnológicos en el área de la medicina, señaló el director del Servicio de Salud Ñuble, Jaime Guzmán. Al mismo tiempo, dijo, se espera una solución arquitectónica en armonía con el entorno y orientada a la comodidad del usuario.

El director descartó “la privatización del futuro hospital, ya que sólo estará concesionada la construcción y mantención del edificio, y algunos servicios que no tienen relación con la atención clínica del paciente”.

Conoce Más