Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Emotivo acto inició las celebraciones navideñas de los usuarios más pequeños del Hospital

21 de diciembre de 2017

Una gran convocatoria tuvo la actividad que por cuarta año se realiza para conmemorar junto a los familiares, usuarios y funcionarios del recinto asistencial las festividades de fin de año.

Con el lanzamiento al cielo de globos multicolores que guardaban el deseo de alguno de los pacientes del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), de sus familiares y los  trabajadores del recinto asistencial, partieron las celebraciones navideñas en el HCHM, que buscan integrar a los usuarios y motivarlos a pasar unas festividades diferentes, pero con espíritu de familia, y amistad.

El evento navideño que se realiza por cuarto año consecutivo, es posible gracias a la organización de las funcionarias del programa Mi Jardín al Hospital de la Fundación Integra en conjunto con los trabajadores del Servicio de Pediatría y Cirugía Infantil. En la actividad participaron, familiares y pacientes que estuvieron hospitalizados y que hoy ya están de alta, quienes retornan para conmemorar esta especial fiesta con quienes fueron fundamentales en la recuperación de su salud.

El Director Rodrigo Avendaño Brandeis destacó que “es muy relevante para nosotros que las familias de nuestros usuarios nos visiten, porque esto habla de que entre usuarios y trabajadores de la salud, se forma un vínculo importante, que persiste en el tiempo y se fortalece al celebrar fechas tan familiares como es Navidad”.

2

Sobre la importancia que tiene realizar este tipo de actividades, Paola Castillo, Educadora de Párvulos del programa Mi Jardín al Hospital, explicó que “mediante la actividad de lanzar globos al cielo y las educativas que realizamos con los niños hospitalizados, como la confección de máscaras, antifaces, juegos y también canto de villancicos y otros, buscamos acercar a ellos y a sus familias el espíritu de la navidad. Por otra parte, para los que ya están de alta, venir a compartir con nosotros permite que le otorguen un significado diferente al Hospital, que no es visto solo como un lugar para recuperarse de una enfermedad sino como una institución amigable”.

Por su parte, Carmen Troncoso, abuelita de Javiera Paz Hermosilla (4 años), asistió acompañando a su nieta porque aseguró que “Javiera siente que éste es su hospital, los recuerda con mucho cariño y nosotros como familia estamos muy agradecidos de cómo fue su hospitalización, porque todos nos trataron muy bien”. La niña estuvo hospitalizada en dos oportunidades, durante una semana y luego por 3 meses, para tratar un síndrome nefrótico agudo, que se recuperó favorablemente.

La actividad, contó también con la interpretación de villancicos de una de las enfermeras del Servicio, Sonia Baeza,  quien deleitó a todos con su talento musical.

Conoce Más