Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Educación a usuarios y funcionarios busca reconocimiento de la lactancia materna como un derecho humano

9 de agosto de 2018

campaña informativa difundió los beneficios de la lactancia

En el marco de la Conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y con el propósito de difundir los beneficios y favorecer el reconocimiento de esta práctica como un derecho humano, funcionarios del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) realizaron una campaña informativa por distintos unidades compartiendo con la comunidad hospitalaria y los usuarios […]

En el marco de la Conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y con el propósito de difundir los beneficios y favorecer el reconocimiento de esta práctica como un derecho humano, funcionarios del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) realizaron una campaña informativa por distintos unidades compartiendo con la comunidad hospitalaria y los usuarios del recinto asistencial.

La actividad estuvo a cargo de los integrantes del Comité de Lactancia del HCHM, quienes buscan socializar la idea de que esta práctica es un derecho de la mujer y de su hijo, por lo cual ella puede decidir en qué lugar y hasta cuándo amamanta.

integrantes del comité de lactancia materna

En el Hospital se realizan anualmente más de 2 mil 800 partos, de los cuales un 95% de las madres realiza lactancia materna exclusiva al alta, lo que fortalece el apego entre la madre y su hijo. Este fue uno de los aspectos que destacó la Psicóloga Verónica Bravo, integrante del Comité, pues según su parecer “es necesario que conozcan los beneficios de lactancia y los espacios preferentes destinados a ella en el Establecimiento, de manera que nos apoyen con las políticas implementadas, reconociéndola como un derecho humano, porque la leche es el principal alimento del bebé en las primeras horas de vida”, aseguró

La profesional destacó que la lactancia materna también aporta al área emocional pues “es un acto que se genera con amor, donde la mamá está muy conectada con el bebé, ya que solo el hecho de que ella le ofrezca su pecho, se plantea como una persona disponible, y esa disponibilidad materna es el pilar de la relación de apego”, enfatizó.

Al respecto de la campaña informativa realizada en el HCHM, Carla Navarro, usuaria venezolana y madre hace 5 meses y medio resaltó que “estoy de acuerdo en dar difusión a los beneficios de la lactancia, en cualquier lugar y momento, porque hay muchas madres que están mal informadas y no se atreven a dar pecho”.

Conoce Más