Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ecógrafo permite agilizar exámenes renales a niños y niñas en el Hospital de Chillán

31 de julio de 2018

foto de examen realizado en la Unidad de Imagenología del HCHM, con el ecógrafo en préstamo por la Corporación Renal Infantil Mater

Un importante convenio logró concretar el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán con la Corporación Renal Infantil Mater, el que permitirá, durante dos meses, contar un moderno ecógrafo que favorecerá la resolución de exámenes en lista de espera, principalmente de pacientes pediátricos. Anaís, de nueve años, fue una de las primeras beneficiadas con la llegada […]

Un importante convenio logró concretar el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán con la Corporación Renal Infantil Mater, el que permitirá, durante dos meses, contar un moderno ecógrafo que favorecerá la resolución de exámenes en lista de espera, principalmente de pacientes pediátricos.

Anaís, de nueve años, fue una de las primeras beneficiadas con la llegada del ecógrafo. A su corta edad, ya ha sufrido de reiteradas infecciones urinarias, por lo que estaba en lista de espera para una ecografía que permitiera esclarecer sus complicaciones. Esta patología y otras como malformaciones congénitas de la vía urinaria, obstrucción pieloureteral, ureterocele, además la presencia de divertículos, quistes y litiasis, son algunas de las enfermedades que este equipo permitirá detectar.

Su madre Marta Arroyo comentó que llevaban tiempo esperando por el examen, por eso “con la llegada de este equipo podremos resolver con nuestras dudas sobre la salud de mi hija, quien gracias a los cuidados y a los tratamientos no ha sufrido más infecciones, pero antes eran tan frecuentes que fue muy preocupante para nosotros como familia”, subrayó.

El médico jefe de la Unidad de Imagenología, Juan Téllez, explicó que para recibir en préstamo este equipamiento “en conjunto con la Dra. Sandra Flores, Jefa de Cirugía Infantil de nuestro Hospital, realizamos las gestiones para concretar la instalación del ecógrafo pues nos permitirá agilizar exámenes de niños y niñas, para que sean diagnosticados oportunamente de alguna patología renal y que el especialista indique el tratamiento adecuado y prevengamos mayores complicaciones. Sin duda esto es muy importante y quedó demostrado con las 29 ecografías que  realizamos durante la primera semana de funcionamiento”.

 Diagnóstico y tratamiento oportuno

Este aparato de apoyo diagnóstico puede realizar todo tipo de ecografías: abdominales, testiculares, pélvica, entre otras. No obstante, en primera instancia, se usará para realizar exámenes de carácter nefrológico y también de urgencia, cuando sea necesario.

Según precisó Evelyn Iriarte, enfermera coordinadora de la Corporación Renal Infantil Mater, esta alianza es muy positiva porque nos permite “lograr que todos los niños, de escasos recursos con enfermedades renales, accedan al mismo nivel de diagnóstico y tratamiento que se pueden encontrar en instituciones de salud privadas con el fin de evitar el daño crónico a los riñones y además genera un alto impacto social pues con él acercamos un recurso a pacientes que requieren un diagnóstico precoz y por ende favorecemos su tratamiento, sea este médico o quirúrgico” acotó.

Conoce Más