Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Donantes altruistas de sangre fueron reconocidos por su valioso aporte a la comunidad

18 de junio de 2015

Directivos de salud junto con destacar a estas personas y su invaluable colaboración, invitaron a la comunidad para que se sumen a esta noble causa.

Mediante una emotiva y simbólica ceremonia de reconocimiento, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) en conjunto con el Servicio de Salud Ñuble, entregaron una distinción a aquellas personas que durante el último año se han destacado por entregar donaciones altruistas y reiteradas de sangre.

En la oportunidad se reconoció a un grupo de estudiantes y representantes de la comunidad, quienes se han destacado por ser constantes en sus donaciones, tanto las que se realizan en sus logares de trabajo y estudio, así como también en dependencias de la Unidad de Medicina Transfusional ubicadas en el segundo piso de la Unidad de Emergencia del Hospital.

Durante el 2014, en el establecimiento asistencial hubo un 31% de donación altruista de sangre (2.531 de un total de 8221), cifra que supera la media nacional cercana al 20%.

En ese sentido, el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, precisó sobre la situación local, pues “como Provincia nos hemos destacado por la gran cantidad de personas que donan tanto en la ciudad de Chillán así como también en otras comunas, lo que nos permite decir que actualmente del total recolectado 30% proviene de las personas altruistas, quienes saben de la importancia de este vital elemento, considerado como un bien escaso, necesario e irremplazable artificialmente, que permite mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familias”.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Iván Paul Espinoza, comentó que “si bien los requisitos para donar sangre se conocen, son muy sencillos y fáciles de cumplir; pesar más de 50 kilos, tener entre 18 y 60 años y tener buen estado de salud; la mayoría de las personas son donantes ocasionales, no altruistas ni reiterados, que es lo que necesitamos porque es mucho más segura que aquella que realizan familiares o amigos para reponer en caso de accidentes o enfermedad”.

web 2

Beneficiada con la donación altruista

Un testimonio ejemplificador de la relevancia de la donación de sangre es el caso de Graciela Lobos Torres, profesora jubilada de 85 años, quien padece una patología que afecta la producción normal de los glóbulos rojos, lo que la mantiene realizándose transfusiones periódicas en nuestro Hospital.

Según manifestó en la oportunidad, se siente muy agradecida de todas las personas, en especial de quienes colaboran de manera altruista, porque “gracias a ellos me puedo realizar las transfusiones necesarias, que tienen por objetivo recuperar los glóbulos rojos que mi médula ósea no puede fabricar y así como es un beneficio para mí, lo es para muchos otros que tienen una enfermedad, sufren hemorragias, o se intervienen quirúrgicamente. Además, aprovecho para destacar a los funcionarios del Hospital quienes demuestran tener una gran vocación de servicio”.

Es conveniente recordar que las condiciones generales para donar sangre son:

Sentirse sano
Pesar mínimo 50 kilos
Tener entre 18 y 60 años.
Presentar su cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte vigente. (No se aceptan documentos vencidos).
Haber desayunado o almorzado, según el horario de la donación.
Haber dormido un mínimo de 5 horas.
Que hayan transcurrido 3 meses desde su última donación.

Para confirmar su atención o ante dudas y consultas puede llamar al teléfono 42-2586441.

Conoce Más