Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Diálogo ciudadano detalló temas que la comunidad quiere conocer en la cuenta pública de la gestión 2017

15 de marzo de 2018

Una interesante reunión en la que participaron integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios, permitió conversar sobre temas de salud que consideran más relevantes y de los que requieren mayor información.

Reconocer cuáles son las necesidades, preocupaciones y propuestas de la comunidad y sus instituciones es el principal objetivo del Diálogo Ciudadano, organizado por el Hospital Clínico Herminda Martín en la primera sesión del Consejo Consultivo de Usuarios de este año. A partir, de las ideas expuestas en la ocasión, el Establecimiento responderá en la rendición de la cuenta pública de la gestión 2017.

Durante la instancia, los integrantes de las más de 35 instituciones que conforman el órgano asesor de la Dirección hospitalaria, conversaron sobre los tópicos que les interesarían fuese abordados en el balance que da cuenta de la gestión que realizó el Hospital durante el año pasado.

“Fue una actividad muy interesante porque como comunidad podemos abordar antes los temas que se presentarán en la cuenta pública y eso nos sirve como agrupaciones, que nos sentimos representados e incluidos en este ejercicio, porque sentimos que nos toman en cuenta”, comentó Mabel Parra, secretaria de la Agrupación de Hemofílicos y enfermedades afines.

web 1

La jefa de la sucursal de Fonasa en Chillán, Pamela Torres, destacó que “siempre es un agrado participar y es un ejercicio ciudadano muy entretenido, son muy valiosos porque luego de ello podemos corroborar que si fueron considerados”.

En tanto, para Trinidad Venegas, quien es secretaria del servicio de Medicina  y representante de los funcionarios del Hospital en el  Consejo Consultivo de Usuarios, sostuvo que “fue una metodología muy interesante la que se utilizó, pues nos permite a nosotros como miembros del Establecimiento conocer lo que nuestros usuarios sienten, lo que les llama la atención y también lo que les disgusta de la atención que reciben, pudiendo transformarnos en nexos en la comunidad hospitalaria y traspasarles sus inquietudes”.

Al finalizar la actividad, el Director, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, resumió brevemente los tópicos que aportaron los integrantes del Consejo, agradeciendo su colaboración en esta primera reunión, que sirve de hoja de ruta para preparar la rendición de la Cuenta Pública de la gestión de 2017.

Conoce Más