Noticia
Día Mundial del Cáncer de Pulmón: Profesionales de salud refuerzan llamado a la prevención y diagnóstico oportuno
17 de noviembre de 2025
Desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) destacaron la importancia de la detección temprana para entregar tratamiento de manera oportuna. Esta patología cuenta con cobertura a través del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES).
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, el SSÑ reiteró la importancia de reconocer a tiempo los síntomas y factores de riesgo asociados a esta enfermedad, enfatizando que la consulta oportuna y los controles de salud son fundamentales para mejorar el pronóstico y aumentar las posibilidades de tratamiento efectivo.
Se estima que dos tercios de los casos confirmados se diagnostican en etapas avanzadas. Por ello, ante tos persistente, dificultad para respirar, dolor torácico o cambios en la voz, se recomienda acudir a su establecimiento de salud, especialmente en personas fumadoras o expuestas constantemente al humo del tabaco.
“Nuestro llamado es a no normalizar estos síntomas y consultar a tiempo. Contamos con equipos preparados para realizar una pesquisa temprana, lo que marca una diferencia significativa en la evolución de la enfermedad. Durante 2024, según registros GES, en Ñuble se diagnosticaron 64 nuevos casos de cáncer de pulmón. Por ello, nuestro principal foco está en la prevención, reduciendo los factores de riesgo y manteniendo los controles con los equipos de salud, realizándose, por ejemplo, el Examen de Medicina Preventiva (EMP) disponible en la red de atención primaria”, señaló la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño.
La directiva a su vez añadió: “recordar que esta patología está cubierta por el GES, lo que garantiza atención, diagnóstico, tratamiento, control y seguimiento para las y los usuarios”.
Factores de riesgo y prevención
Por su parte, el Dr. Pablo Navarrete, médico broncopulmonar y coordinador de la Unidad de Paciente Crítico Adulto del Hospital Clínico Herminda Martín, explicó que: “Los síntomas del cáncer de pulmón pueden ser inespecíficos, por lo que tiende a confundirse con otras patologías, entre ellos se destacan la tos persistente, tos con sangre y disminución de peso sin causa aparente. En muchos casos, en sus primeras etapas, la enfermedad es asintomática, por lo que suele diagnosticarse de manera avanzada”.
Asimismo, el especialista añadió: “Es súper importante que la comunidad sepa que el principal factor de riesgo de este tipo de cáncer es el tabaquismo, hábito que debe evitarse sobre todo si existen antecedentes familiares de la patología. Otra recomendación es evitar la exposición a sustancias como el arsénico o el asbesto. Su aparición puede prevenirse siguiendo hábitos de vida saludables, como no fumar, mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física de forma diaria y por supuesto, mantener los controles de salud al día”.
Recordar que, frente a cualquier duda con respecto a esta u otras enfermedades, se encuentra disponible las 24 horas del día la línea Salud Responde, al teléfono 600 360 7777.