Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Destacada odontopediatra expuso sobre Traumatismos Dentoalveares en VIII Jornadas de Odontología de Ñuble

11 de noviembre de 2014

La prevalencia de la patología a nivel nacional y local, junto a la importancia de que la sociedad sepa cómo enfrentarla, hacen relevante hablar de ella.

Con la presencia de destacados expositores de diferentes zonas del país, se desarrolló en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán la octava versión de las Jornadas de Odontología, las que permitieron compartir experiencias sobre diversas patologías de pacientes locales y nacionales.

En esta oportunidad, si bien se analizaron variadas ponencias, se profundizó en la problemática de los Traumatismos Dentoalveares, dada la alta prevalencia que posee a nivel nacional y local.

La Dra. Ingrid Campos Sepúlveda, Odontopediatra del Servicio de Salud de Valparaíso – San Antonio, fue la encargada de compartir con los asistentes su experiencia sobre la patología junto con analizar el manejo de urgencia, tratamiento y seguimiento que ésta requiere.

“Este es un problema importante en la vida diaria de la población, por eso nosotros consideramos que hay que socializar el tema, para que la gente pueda reconocerla. Esto es muy importante, ya que su tratamiento considera una terapia transversal que involucra a todas las especialidades dado el manejo de urgencia que requiere”.

Según manifestó, cualquier persona puede sufrir un trauma de este tipo, siendo más frecuente en los niños, debido a las constantes caídas que sufren producto de su aprendizaje para caminar y también en los adolescentes debido los diversos deportes de contacto que practican, lo cual dependiendo de la gravedad de la lesión, podría generar secuelas en las piezas dentales definitivas.

La patología se incluye en las Garantías Explícitas en Salud desde el 2007, oportunidad en la que se consideró dentro de las urgencias odontológicas ambulatorias. Parte de las recomendaciones entregadas por la Dra. Campos para prevenir estos accidentes, se relacionan con el uso de protectores bucales en prácticas deportivas, evitar golpes fuertes en la dentadura junto con una detección temprana de la patología para facilitar su posterior recuperación.

Durante el desarrollo de las Jornadas Odontológicas, también expusieron los expertos de la Unidad de Especialidades Odontológicas del Hospital, como el ortodoncista Jaime Venegas, quien presentó “oportunidad en el tratamiento de ortodoncia”; la endodoncista Cecilia Capetillo con “fistulas faciales odontogénicas”; la rehabilitadora oral Alejandra Molina y el “uso de postes de base orgánica reforzados con fibras”; la cirujano maxilofacial Natalia Jara, con “accidentes en exodoncias” y el periodoncista Luis Martínez compartiendo su visión sobre “alargamiento coronario”.

Conoce Más