Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
De la realidad al papel: retratando vivencias del cáncer de mama

10 de enero de 2025

El libro reúne las historias de 40 mujeres de Ñuble y revela cómo cada una de ellas vive su proceso terapéutico, sus emociones, sentimientos y también, entrega consejos para las futuras lectoras para asumir y validar las experiencias, sin dejarse presionar por el entorno social, cuando se recibe el diagnóstico de esta enfermedad.

Rosa, Érika, Juana, Eva y María Alejandra son algunas de las 40 mujeres que compartieron sus historias después del diagnóstico de cáncer, para integrar la publicación de 137 páginas, denominada Retratando vivencias del cáncer de mama, editada por el Grupo de Autoayuda Renacer Santa Águeda y financiado con el Fondo de Vinculación con la comunidad del Gobierno Regional de Ñuble.

La agrupación funciona al alero del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), con el apoyo de profesionales de la Unidad de Patología Mamaria del Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE), hace 25 años e integra y acompaña en la actualidad 60 mujeres, que recibieron el diagnóstico de cáncer de mama, o están siendo tratadas por esta patología. Ellas, se reúnen una vez al mes, se escuchan, acompañan y planifican diferentes actividades de difusión. Además, son guiadas por un equipo multiprofesional de dos matronas, psicóloga, trabajadora social y nutricionista, quienes las educan sobre las terapias, conductas de vida saludable, controles y también les acompañan a vivir el proceso que cada una enfrenta.

Las del libro, son historias unidas por el diagnóstico, de una patología frecuente en Chile, que mejora su pronóstico y es curable hasta en un 90% de los casos, cuando es detectada de forma oportuna, mediante la realización de la mamografía.

La de Érika Prado Seguel, es una de las historias de este libro. Ella en su testimonio, resignificó su vida, luego del diagnóstico de cáncer asegurando que “esta enfermedad me enseñó a quererme, a priorizarme y darme cuenta quien está a mi lado, y a pesar de sufrir algunas pérdidas, gané un grupo maravilloso y lindas personas”.

También, Juana Cancino, demuestra en sus palabras el propósito de esta recopilación, destacando que “mi consejo para quienes lean mi historia, es estar atentas, a revisarse, a realizarse exámenes porque eso nos da esperanza de revertir un pronóstico médico (…) El diagnóstico me cambió la vida, me permitió conocer el Grupo Renacer Santa Águeda, practicar yoga, participar en otros grupos de gimnasia, lo que une una amistad y situaciones de vida, el darnos otra oportunidad de valorar la vida y vivir disfrutando cada momento”.

Emociones, sensaciones y sentimientos a flor de piel

En el lanzamiento de la publicación estuvieron presentes las integrantes de la agrupación y la directora del Hospital Clínico Herminda Martín, Dra. Luz María Morán, quien expresó que “tener esta publicación entre las manos, es un acto de difusión y catarsis que ayudará a muchas lectoras a ponerse en el lugar de las personas que reciben un diagnóstico como el cáncer de mama, por eso agradecemos el trabajo que realiza el Grupo de Autoayuda, a sus integrantes y también, al Gobierno Regional, por su apoyo en este tipo de iniciativas, que nos permiten sensibilizar a la comunidad y resignificar el proceso terapéutico, reconociendo que hay sensaciones, emociones y sentimientos, experiencias dolorosas, que son difíciles de encarar”.

La directiva, resaltó que “la Agrupación Renacer Santa Águeda, es un lugar seguro, donde pueden expresar sus emociones, plantear dudas, compartir vivencias y aprender de las demás a vivir su proceso, sin autoexigencias ni presiones del medio, que por mucho tiempo tildó de batalla o lucha, los tratamientos oncológicos. Ahora sabemos, que es importante vivir, experimentar y validar las emociones normales de un diagnóstico como el cáncer, es válido tener miedo, incertidumbre, dolor, y por supuesto, puede enfrentarse de mejor manera si nos rodeamos de cariño, empatía y conocimiento, que es lo que finalmente logran en sus sesiones con la agrupación”.

La publicación fue posible gracias al trabajo de la directiva de la Agrupación, editado por María Fernanda Villablanca, hija de Edith Utreras, tesorera e integrante del grupo.

Conoce Más