Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Danae Emilia fue la primera bebé del año en Ñuble

1 de enero de 2018

La niña nació a las 00:59 horas de hoy. Pesó 2 kilos 900 gramos y midió 47,5 centímetros de longitud. Su madre Carolina Vásquez, reside en El Carmen junto a su familia.

La noche del 31 de diciembre representa el fin de un año y el inicio de otro, algo muy especial para las familias de nuestro país quienes aprovechan esta instancia para compartir y celebrar este hito. Si a ello, le sumamos la llegada de un hijo, esto se torna aún más relevante.

Así fue el caso de Danae Emilia, quien nació a las 00:59 de la madrugada de hoy, por parto normal. Su madre Carolina Vásquez Saldías (32 años), quien reside en la comuna de El Carmen comentó que “yo tenía fecha para el 2 de enero, pero como comencé a tener contracciones en mi casa, preferí trasladarme a Chillán y decidí venir a la urgencia del hospital y me dejaron hospitalizada. Desde ese momento, supe que las celebraciones iban a ser diferentes”.

La pequeña Danae, midió 47, 5 centímetros y pesó 2 kilos 900 gramos. Su madre comentó que fue una experiencia inolvidable, sobre todo para el padre, Emilio Valladares quien estuvo junto a ella en todo el trabajo de parto que se inició pasadas las 22 horas, y que finalizó cuando el mismo  cortó el cordón umbilical de su hija.

Durante el 2017, se realizaron alrededor de 2 mil 500 partos, que son atendidos con profesionalismos por los funcionarios del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Establecimiento.

Normalmente las familias están ansiosas ante el hermoso momento que vivirán, por eso en la maternidad del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, se ha establecido un proceso que permita brindar compañía y tranquilidad a la madre y al acompañante en el parto.

Para ello, en conjunto con el Programa Chile Crece Contigo y la modalidad Mi Jardín al Hospital, se implementó a partir de junio de este año el taller de guatitas pintadas, que sirve para fortalecer los vínculos entre los padres y el bebé por nacer. En total, se realizaron 5 sesiones, en las que participaron 27 familias.

Asimismo durante el nacimiento, los acompañantes, que usualmente son los padres, pueden participar activamente del proceso y decidir si quieren ser ellos quienes cortan el cordón umbilical haciéndoles partícipes de este emocionante momento.

El Director del Hospital Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, destacó que para nosotros es un desafío constante brindar las mejores condiciones a las familias de Ñuble, sobre todo durante el proceso de parto, pues “sabemos lo especial que es la llegada de un hijo para los padres, y si bien, este momento requiere de atención médica y profesional, es una experiencia natural y única, por lo que buscamos alternativas para hacerla más familiar mediante talleres artísticos que vinculan a los padres o familiares con el bebé que aún está en el vientre materno además de brindar la posibilidad de un acompañamiento durante todo el proceso del parto”.

Danae al igual que todos los niños y niñas que nacen en el Red Pública de Salud, recibirá como uno de sus primeros obsequios los elementos que integran el Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) que también se conoce como Ajuar. En los implementos encontrarán un set  de Apego Seguro y Vestuario; otro de Cuidados Básicos y estimulación y uno que incluye una cuna corral equipada. Dentro de los obsequios se cuenta un cojín para lactancia, un porta bebé, una toalla para el baño, bolso de transporte para artículos del bebé, vestuario, una alfombra de goma eva, una cuna corral portátil, sábanas, colcha tipo plumón entre otros. Durante este año, fueron 2366 bebés recibieron sus ajuares.

Conoce Más