Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Damas de Rojo iniciaron su semana aniversario con la tradicional entrega de ajuares a recién nacidos

3 de noviembre de 2015

El voluntariado conmemora 50 años al servicio de los usuarios del Hospital en Ñuble, entregando acompañamiento espiritual y también útiles de aseo u otros.

El 4 de noviembre el voluntariado Damas de Rojo, cumple 50 años al servicio de la comunidad que más lo necesita, desarrollando una linda labor en el Hospital Clínico Herminda Martín donde un grupo de 20 socias activas y 9 honorarias, entregan lo mejor de sí a los usuarios del recinto asistencial.

Para conmemorar esta importante efeméride, las voluntarias hicieron la tradicional entrega de ajuares a las mujeres hospitalizadas en el Servicio de Obstetricia, que recientemente fueron madres. Además definieron una serie de actividades como una misa en la Capilla del Hospital, para recordar a las voluntarias fallecidas; una once para un asilo de ancianos de la comuna; su sesión solemne y la cena de camaradería, entre otras.

WEB 2

Respecto a la entrega de ajuares, la presidenta del voluntariado, Antonia Cáceres resaltó que “para nosotros es muy importante apoyar a los pacientes del hospital y a sus familiares, por lo que cumplimos nuestra labor con amor y dedicación, lo que se demuestra con este regalo que le hacemos a los recién nacidos en la semana de nuestro aniversario”.

Muy emocionada recibió un par de ajuares Cinthia Urzúa Carmona, quillonina que luego de estar 24 días hospitalizada tuvo a sus gemelos Alonso y Fernanda el viernes 30 de octubre. “Estoy muy agradecida del equipo médico que me atendió, porque se han portado un 7 conmigo y con mis hijos que nacieron de 34 semanas de gestación y que se encuentran muy bien en este momento. Me sorprendió gratamente con el regalo de las voluntarias, porque encuentro que es un gesto muy loable y noble que regales a otro cuando tú estás celebrando una fecha importante, me parece un lindo gesto de amor”.

Dentro de sus funciones las Damas de Rojo entregan acompañamiento espiritual a los pacientes y sus familiares, además de algunos útiles de aseo en caso de que se requieran. Durante los meses de invierno – junio a septiembre- entregan un vaso de leche tibia a los usuarios en algunas salas de espera del Hospital.

Conoce Más