Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Cuarta reunión del Consejo Consultivo de Usuarios revisó la importancia de la donación de órganos y altruista de sangre

11 de junio de 2015

En la ocasión los asistentes se manifestaron muy interesados en las temáticas y comprometidos con trasmitir la información en sus distintas agrupaciones.

Una didáctica jornada tuvieron los representantes de la comunidad que participan en el Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Clínico Herminda Martín, pues en el marco de su cuarta sesión compartieron parte del quehacer del Establecimiento a través de materias educativas y el análisis de temas referentes a la Procuración de Órganos y la Donación Altruista de Sangre.

En la ocasión, Gabriela Espinoza y Beatriz San Martín, enfermeras encargadas de la Procuración y Donación Órganos, explicaron la relevancia de esta materia para la comunidad, demostrando con estadísticas locales y nacionales los requerimientos de trasplante que tiene la población y las listas de espera que existen al respecto. Además hicieron hincapié en la relevancia de conversar el tema, pues debe manifestarse en vida a la familia y amigos para que posteriormente se pueda cumplir el deseo. En la ocasión, las enfermeras especificaron los requisitos para ser donantes y los pasos que conlleva el proceso de procuración.

web 1

Por su parte, el Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional de nuestro Hospital, Sergio Becerra, hizo un llamado a la comunidad para participar y ser donantes altruistas, explicando que la donación voluntaria de sangre es la única manera segura de garantizar este suministro en los hospitales del país, precisando los principales requisitos para ser donante que son tener entre 18 y 60 años, portar su cédula de identidad, pesar un mínimo de 50 kilos, haber desayunado o almorzado previo a la donación.

Tal como detalló, Solange Jelvez Campos, Jefa de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), estas instancias son muy positivas para los representantes de la comunidad “porque los temas tratados, son muchas veces desconocidos por ellos y a través de las exposiciones los conocen y reciben mayor información de boca de los mismos especialistas”, sentenció. Además destacó que en la instancia se logró una excelente retroalimentación entre los integrantes del consejo y los interlocutores, demostrando el interés del auditorio en lo expuesto.

Conoce Más