Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Contraloría aprobó las bases de licitación del nuevo Hospital de Chillán

1 de abril de 2015

De esta forma, se despeja el último proceso administrativo para iniciar la licitación del diseño y construcción de la obra. El proyecto médico arquitectónico aprobado es de 76.641 metros cuadrados, considerando la construcción de un edificio que albergará un área de hospitalización con 530 camas y servicios ambulatorios de especialidades. Además, incorporará nuevas prestaciones como quimioterapia, resonancia nuclear y salas de parto integral.

La Contraloría General de la República aprobó las bases de licitación para el diseño y construcción del nuevo hospital de Chillán, establecimiento de alta complejidad cuya inversión se calcula en 167 mil millones de pesos.

De esta forma, explicó el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul Espinoza, “se despeja el último proceso administrativo para iniciar la licitación de la obra”. Explicó que la segunda quincena de abril se publicarán las bases en el mercado público y que se llamará a licitación conjuntamente diseño y construcción. “La arquitectura general, cartera de servicios y modelo de gestión del nuevo hospital ya están concluidos, pero es necesario terminar los diseños y estudios de especialidades e ingeniería”.

El directivo recordó que el futuro recinto asistencial está incluido en el programa de inversiones hospitalarias comprometido por el Gobierno de la Presidenta Bachelet y será uno de los 20 establecimientos que quedará en construcción al término de su mandato.

El director de salud agradeció al equipo técnico que ha liderado este proyecto. “Los usuarios tienen muchas expectativas al igual que los trabajadores y sin duda significará atención más oportuna y de calidad para los ñublensinos”, dijo.

El proyecto médico arquitectónico aprobado es de 76.641 metros cuadrados, considerando la construcción de un edificio que albergará un área de hospitalización con 530 camas y servicios ambulatorios de especialidades. Además, incorporará nuevas prestaciones como quimioterapia, resonancia nuclear y salas de parto integral.

Con el propósito de resolver problemas de salud de alta complejidad, el director provincial de salud explicó que “el futuro centro asistencial incluirá un mayor número de camas críticas, es decir, destinadas a pacientes complejos que requieren tratamiento intensivo”.

La obra contempla además, 14 pabellones, ampliar la capacidad de hemodiálisis y un centro ambulatorio con 99 boxes de atención y procedimientos.
“Esta obra es prioritaria para la atención de salud de alta complejidad de los más de 460 mil habitantes de la Provincia de Ñuble, nos permitirá habilitar más camas en unidades críticas, más servicios ambulatorios y alternativos a la hospitalización y tecnología sanitaria que dé respuesta a los actuales y crecientes problemas de salud de la población”, señaló el directivo.

Características del nuevo Hospital

1 centro ambulatorio con 99 boxes de atención y procedimientos

17 clínicas de especialidades odontológicas

8 boxes de atención en unidad de urgencia

5 salas de parto integral

6 pabellones quirúrgicos de cirugías electivas

6 pabellones de cirugía mayor ambulatoria

2 pabellones de urgencia

24 sillones de hemodiálisis y 4 boxes de peritoneo diálisis.

Conoce Más