Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Consultorio de Especialidades del Hospital de Chillán continuará atendiendo en período de cuarentena

2 de septiembre de 2020

Los pacientes solo deben acudir si previamente la citación médica fue confirmada telefónicamente por el Hospital.
Usuarios deben solicitar permiso temporal para asistir y respetar las medidas de prevención para su autocuidado y la protección del personal de salud.

Con todas las medidas de seguridad para minimizar el riesgo de contagio, tanto para los usuarios como el personal de salud, el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE) del Hospital Clínico Herminda Martín continuará atendiendo, en el período que se extienda la cuarentena en Chillán, a todos los pacientes que tengan una citación previamente confirmada. 

El director del establecimiento, Luis Alberto Pérez Ojeda, explicó que “solo deben asistir las personas que cuenten con una hora confirmada por el centro de llamados (call center) del Hospital. Esto puede ser una cita para consulta o control médico, exámenes, procedimientos o despacho de recetas”.

Para asistir al CAE, las personas deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl  .

“Entendemos que algunos usuarios pueden tener dificultades para realizar este trámite, por ello hemos habilitado teléfonos para que les orienten sobre cómo obtener esta autorización”, precisó el directivo.

Los números de teléfono son: 42 – 2 586790  | 42 2 586791 | 42 2 586789. Además, está disponible la línea “Ñuble Te Orienta” 800 123591

“Es importante que los usuarios siempre se desplacen, desde comunas o dentro de Chillán, con la cédula de identidad y que en los puntos de control expliquen que el motivo del traslado es por atención médica y, además, si lo tienen, muestren el comprobante de la hora de citación”, puntualizó el director del Hospital.

ATENCIÓN PRIORIZADA

El subdirector médico del centro asistencial, Dr. Antonio Salinas, señaló que “nos hemos organizado y realizado una serie de modificaciones en el CAE para cumplir con las medidas de resguardo y protección que nos permitan entregar una atención en un entorno seguro”.

“Desde el inicio de la pandemia y especialmente en fase de cuarentena, cuando se restringe más la movilidad de las personas, en el área ambulatoria estamos priorizando las prestaciones impostergables de los pacientes de riesgo clínico, con descompensaciones graves de enfermedades crónicas y las atenciones cuya postergación implique un riesgo vital”, explicó el facultativo.

Agregó que “las atenciones que se puedan diferir se irán retomando paulatinamente, en la medida que el comportamiento epidemiológico de la pandemia permita retornar a la agenda asistencial habitual sin riesgo para los usuarios ni para el personal de salud”.

RECOMENDACIONES PARA ASISTIR AL CENTRO DE ESPECIALIDADES

  • Presentarse solo 10 minutos antes de la hora de atención médica programada, para evitar aglomeraciones.
  • Asistir solo a la consulta, a menos que necesite apoyo o asistencia.
  • Usar mascarilla en todo momento.
  • Mantener una distancia mínima de un metro con otros pacientes o el personal de salud.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol gel.

Conoce Más