Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Condenan a agresor de médico y una guardia del Hospital Clínico Herminda Martín

11 de mayo de 2021

Juzgado de Garantía chillanejo determinó ejemplificadora sanción ante hechos de violencia contra personal sanitario.

61 días de presidio menor, dos penas de 41 días de prisión y una multa de un tercio de UTM, recibió como condena la persona que en agosto de 2019, agredió a un médico y una guardia del Hospital de Chillán, además de generar daños en la infraestructura en el acceso del establecimiento hospitalario.

El usuario había sido atendido por el mismo facultativo en la Unidad de Emergencia. Mientras permanecía en observación, el sujeto decidió abandonar el hospital, encontrándose en el acceso del recinto al cirujano, y sin mediar diálogo, lo agredió hasta que fue reducido por los guardias de seguridad. El hecho generó la intervención de personal de Carabineros, que detuvo al sujeto.

Al respecto, el director del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Luis Alberto Pérez Ojeda, precisó que esta acción “marca un claro precedente de que estas situaciones no permanezcan impunes. Siempre hemos condenado y rechazado categóricamente estos actos de violencia contra cualquier persona, con mayor razón si estos afectan a integrantes de nuestra comunidad hospitalaria, y en este caso en particular, utilizamos todas las herramientas administrativas y legales para buscar sancionar al responsable, lo que finalmente fue determinado por la justicia, esta es una sanción concreta y ejemplificadora”

La autoridad recordó que desde el año 2019, existe una ley que endurece las sanciones  contra quienes agredan a profesionales que presten servicios en establecimientos de salud, entregando a los jefes de los establecimientos la obligación de denunciar los delitos cometidos al interior de las instituciones, facultándolos para adoptar medidas extraordinarias en resguardo de la seguridad,  garantizando además,  el acceso a defensa jurídica para quienes sean víctimas de  agresiones durante el desempeño de su trabajo.

El Hospital cuenta actualmente con un Protocolo de Agresión a los Funcionarios de la Salud, que establece un marco de acción frente a situaciones de violencia, el cual busca asegurar el desarrollo de las labores al interior del establecimiento de salud en un ambiente que garantice el resguardo de sus funcionarios.

Conoce Más