Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Con saludo a Usuarias y Usuarios se conmemoró el Día del Hospital

4 de octubre de 2014

Actividad formó parte además del programa de Conmemoración de los 69 años del principal Centro Asistencial de Ñuble.

Como ya es tradición cada 3 de octubre, el Director junto a parte de su equipo directivo, conmemoran el Día del Hospital y el Aniversario, recorriendo las distintas unidades y servicios clínicos del recinto, entregando un saludo a las usuarías y usuarios hospitalizados, como una forma de integrar a la comunidad a esta festividad.

“Hoy tenemos motivos para celebrar y quisimos hacerlo junto a nuestros usuarios”, señaló el Dr. Rodrigo Avendaño quien junto a la Subdirectora de Gestión de los Cuidados, Magali Palma, fueron los encargados de distribuir este mensaje entre los más de 400 pacientes internados en el recinto asistencial, destacando en este saludo la entrega de buenas noticias como la Acreditación en Calidad obtenida en agosto y la pronta puesta en marcha de la Torre que resultó dañada con el terremoto de 2010, la que está próxima a comenzar su funcionamiento, hecho que permitirá ofrecer espacios más cómodos y confortables tanto para usuarios como para los funcionarios del recinto asistencial.

Saludo 2

Antecedentes Históricos

El primer hospital en Chile comenzó a funcionar en Santiago el 3 de octubre de 1552, al final del Gobierno de Pedro de Valdivia, bajo el nombre de Hospital de Nuestra Señora del Socoro. En 1617 comenzó a llamarse Hospital San Juan de Dios.

En la Provincia de Ñuble hay siete hospitales dependientes del Servicio de Salud: El Hospital Clínico Herminda Martín, El Hospital de San Carlos y cinco Hospitales Comunitarios de Salud Familiar ubicados en las comunas de Bulnes, El Carmen, Quirihue, Coelemu y Yungay.

Conoce Más