Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Con inversión de $5 mil millones el Servicio de Salud Ñuble refuerza estrategia de resolución de lista de espera

2 de octubre de 2018

Foto de una cirugía realizada en el Hospital de Chillán en el plan de resolución de lista de espera.

Continuar reduciendo el tiempo que las personas aguardan por una atención de salud, es una de las principales tareas que se ha propuesto el Gobierno, por ello, en el marco del Plan de Resolución de lista de espera, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo, anunció la puesta en marcha en […]

Continuar reduciendo el tiempo que las personas aguardan por una atención de salud, es una de las principales tareas que se ha propuesto el Gobierno, por ello, en el marco del Plan de Resolución de lista de espera, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo, anunció la puesta en marcha en la Región del Programa “Pabellón a Punto”.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud para recuperar quirófanos que no estaban habilitados o eran subutilizados principalmente por falta de equipamiento. Según informó la autoridad, “en Ñuble este plan se traduce en la inversión de $5.585 millones para los Hospitales de Chillán y San Carlos, que permitirá la reposición de equipos para aumentar la capacidad quirúrgica y entregar así prestaciones con mayor calidad y seguridad para nuestros usuarios y usuarias”.

El directivo explicó que Ñuble es el segundo servicio de salud con mayor asignación de recursos y concentra el 8% de la inversión nacional. De hecho, es el Hospital Clínico Herminda Martín el establecimiento que a nivel nacional recibirá la mayor parte de los dineros, con una inversión cercana a los 3.700 millones de pesos.

“El compromiso del Presidente Sebastián Piñera, es que al 11 de marzo de 2019 no existan pacientes que lleven más de dos años el lista de espera, por ello, debemos seguir avanzando en esta estrategia, en la que ya obtuvimos buenos resultados durante los primeros cinco meses de implementación”, añadió Ricardo Sánchez.

Según explicó el profesional, “gracias al esfuerzo de toda la red asistencial superamos ampliamente el 25% comprometido inicialmente en este plan, siendo el segundo servicio de salud del país con mejor cumplimiento del Plan de Resolución Extraordinario de Lista de Espera. La meta era una 25% y logramos 36%, pero más que cifras se trata de personas que a través de este programa presidencial, encontraron solución a su problema de salud. Esto se tradujo en 4 mil 190 egresos, 1.297 más de lo programado.

Entre los equipos que permitirá renovar el “Pabellón a Punto” se encuentran máquinas de anestesia, lámparas y mesas quirúrgicas, desfibriladores, laparoscopio, electrocardiógrafo, un ecotomógrafo e instrumental para cirugías, entre otros.

Conoce Más