Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital conmemoró el Día del Donante de Órganos y Tejidos con lúdica jornada

4 de octubre de 2016

Funcionarios del centro asistencial y alumnos diversos centros educacionales compartieron información con la comunidad

Mediante un trabajo en conjunto con diversos centros educacionales de Ñuble, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, actividad en la que profesionales del establecimiento asistencial realizaron charlas, entregaron material informativo, resolvieron dudas y educaron a los transeúntes del Paseo Arauco de nuestra ciudad.

Tal como explicó Gabriela Espinoza Fuenzalida, enfermera de la Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, el objetivo de efectuar estas actividades es fomentar que la gente analice la posibilidad de ser donante, ya que “es un gesto altruista que permite beneficiar a muchas personas que están esperando por un trasplante. Nuestro equipo tiene como objetivo pesquisar potenciales donantes, realizar estudios y difundir estilos de vida saludables para evitar enfermedades que repercutan negativamente en órganos vitales. De igual manera nos preocupamos de acompañar a los familiares en los momentos difíciles y también de mostrarles lo trascendental de su decisión, que permite mejorar la vida a otro ser humano”.

En ese sentido, el Director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, enfatizó sobre la importancia de analizar en familia el tema pues “como sociedad tenemos que tomar conciencia respecto de la donación, sobre todo en nuestro país donde tenemos una lista de espera de 1700 personas que requieren de un trasplante de órganos, por eso nuestro llamado es para que la comunidad converse,  resuelva sus dudas y se sume a esta noble causa”.  

Durante la actividad, estuvo también estuvo presente Diego Jeldres, un joven paciente trasplantado que realizó un llamado a toda la comunidad, pero en especial a los jóvenes, “para que se informen y puedan tomar la decisión correcta, ya que en mi caso me salvó la vida y me permite estar hoy desarrollándome como un joven normal, sin complicaciones”

Durante este 2016, en el HCHM se han efectuado 5 procuraciones de órganos, lo que ha permitido beneficiar a 18 pacientes de diversos lugares del país.

Conoce Más