Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Con actividades lúdicas niñas y niños hospitalizados conmemoran su día

14 de agosto de 2020

mascarillas pintables para niños y niñas hospitalizados

La iniciativa generó un momento de esparcimiento y entretención y al mismo tiempo, se aprovechó de difundir la importancia del uso correcto de la mascarilla.

Coloreando mascarillas, un elemento indispensable por estos días para evitar el contagio del Covid-19, los pacientes más pequeños del Hospital Clínico Herminda Martín, tuvieron un alegre espacio de recreación en el marco de las actividades de conmemoración del Día del Niño y la Niña.

“Todos los equipos de atención pediátrica del establecimiento procuran entregar una atención de alta calidad técnica, pero al mismo tiempo de hacer más llevadera la estadía de los niños y esta vez se aprovechó esta efeméride,  que pone en valor sus derechos y protección, para sensibilizarlos en el uso de la mascarilla, como una de las medidas de prevención probadamente efectivas”, señaló el director del Hospital, Luis Alberto Pérez Ojeda.

Las mascarillas son lavables, reutilizables y se pueden volver a pintar. “Hoy entregamos un kit que incluía además lápices de colores para que los niños y niñas las decoren a su gusto y se apropien de este elemento, que deben usar correctamente mientras están en el hospital y una vez que sean dados de alta, en todas sus actividades diarias”, comentó Susana Yáñez, jefa del Departamento de Gestión de Usuarios y Participación Social.

En la jornada participaron los directivos del establecimiento y los profesionales y técnicos a cargo del cuidado de las niñas y niños, a quienes les entregaron consejos para el uso adecuado de las mascarillas –cubriendo nariz, boca y mentón- y compartieron material de la recientemente publicada guía del Ministerio de Salud para enseñar de forma lúdica a los niños los hábitos de autocuidado.

En la actualidad, en el servicio de Pediatría hay 32 niños y niñas que se recuperan de diversos problemas de salud y que según su edad pueden permanecer acompañados por su mamá o papá. Los menores de 6 años,  entre las  9 a 20 horas, y los mayores de 6 hasta 12 años,  entre las 9 y las 12 del día.

Las mascarillas fueron adquiridas con recursos del Programa de Hospital Amigo, que promueve la recuperación de los pacientes mediante la compañía de sus familiares cercanos.

Conoce Más