Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Comunidad hospitalaria rindió sentido homenaje a funcionarias en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2017

Mediante un programa de actividades y múltiples muestras de afecto y gratitud, las mujeres del Hospital local fueron homenajeadas.

Antes de comenzar la jornada de la mañana,  estaba todo preparado para saludarlas a ellas, la gran familia del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) expresó con especial afecto un sentido reconocimiento a quienes representan con su entrega y compromiso, más de la mitad de la fuerza laboral del Establecimiento base de Ñuble.

Ubicados en los distintos puntos de acceso del recinto asistencial, el Equipo Directivo Superior, liderado por el Director del HCHM y los diversos Subdirectores del centro de salud, acompañados de integrantes de agrupaciones gremiales sorprendieron a las funcionarias -que en ese instante ingresaban o terminaban su jornada laboral- con los primeros gestos de cariño como antesala de la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2017.

Tras la primera actividad, organizada por la Sección de Calidad de Vida Laboral, de a poco las mujeres de la mayoría de los Servicios y Unidades del recinto asistencial llegaron al auditorio donde se efectuó el acto de reconocimiento.

En la ocasión, el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, agradeció la abnegada labor de las funcionarias, así como también hizo mención al contexto histórico que gestó la conmemoración, destacando los principales logros que han permitido dar pasos hacia la igualdad de géneros y empoderamiento de las mujeres.

En el marco de la iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) que busca reconocer a funcionarias destacadas en diversas áreas, el Establecimiento replicó la idea y se escogieron a ocho representantes que se han destacado por desarrollar múltiples actividades complementarias a su quehacer y en beneficio de los funcionarios y usuarios.

Dentro de las categorías, se reconocieron distintas áreas, como el aporte cultural de Rut Gutiérrez, trabajadora social del Consultorio de Especialidades; la trayectoria y liderazgo gremial de Erika González, técnico paramédico de Alimentación; la significativa participación en actividades deportivas de Karen Alarcón, secretaria de Anatomía Patológica; el amplio compromiso con el vínculo de la comunidad y el centro asistencial de la Dra. Margarita Valenzuela; la constante labor generando contenido que promueve la igualdad de géneros por parte de Lissette Muñoz, trabajadora social y dirigente gremial; el aporte desinteresado de Rosa Silva, secretaria de la oficina de gestión de personal coordinando actividades del ámbito espiritual; la generación de conocimientos científicos tecnológicos e innovadores que disminuyen la brecha de género de la enfermera Livia Salazar y el desempeño como bombera de la técnico en enfermería Yasna Riquelme.

web 2

En la oportunidad, la Trabajadora Social del Consultorio de Especialidades e integrante por más de diez años del grupo de Teatro del Hospital, Rut Gutiérrez Lavados, agradeció el homenaje que siente como “un reconocimiento al esfuerzo y trabajo cultural del excelente equipo de funcionarios que conforman el grupo de artes escénicas que representa nuestro Establecimiento. Me siento muy contenta que se valore por medio de estas instancias la gestión artística que realizamos como parte del grupo de Teatro y también de la Agrupación Cultural Doña Herminda”.

En la misma línea, Rosa Silva Guzmán, quien se ha desempeñado realizando labores de secretaria por 25 años en el Hospital, valoró el acto de gratitud por parte de la comunidad hospitalaria, ya que según aseguró “uno realiza funciones de forma desinteresada y que frente a gran parte de los funcionarios del Establecimiento la reconozcan por su aporte en áreas tan importantes como son las creencias religiosas, me sorprendió mucho y me puso muy feliz”, agradeció.

Para finalizar la jornada, las asistentes a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2017, tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias y saludos a través de un grato momento de camaradería donde las muestras de afecto se multiplicaron.

 

Conoce Más