Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Comunidad definió temas a discutir en próxima Cuenta Pública

10 de marzo de 2016

Beneficioso diálogo entre representantes de la sociedad civil y autoridades del principal recinto asistencial de la Provincia, marcó el inicio del proceso de consulta ciudadana.

En la reunión, el Consejo Consultivo de Usuarios (CCU) planteó los principales tópicos que preocupan a la comunidad de Ñuble, los cuales serán respondidos por el Hospital Clínico Herminda Martín en la rendición de cuenta anual que se realizará el 26 de abril.

La instancia de abierta conversación tuvo como objetivo recoger, por parte del establecimiento de salud, las actuales preocupaciones, necesidades y propuestas de la comunidad, para luego evaluarlas e incluirlas en el balance de la gestión que anualmente entrega la Institución y finalmente dar respuesta a aquellas solicitudes en beneficio de la calidad de atención de salud que se les brinda a los usuarios.

El espacio de interacción entre el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, y los miembros de las 34 agrupaciones representantes de la población ñublensina, estableció el primer paso del proceso de consulta que concretó el Establecimiento.

En la ocasión, Isabel Salazar, secretaria del CCU valoró el diálogo que permite conocer y recoger las peticiones. La representante del principal nexo que vincula al recinto asistencial con la comunidad, señaló que al igual que años anteriores se espera que las personas concurran al lugar y conozcan los planes, programas y desafíos que enfrentará el centro de salud.

En tanto, Franco Ortiz, presidente de la Agrupación de Pacientes con Esclerosis Múltiple, consideró importante se otorgue mayor información sobre la enfermedad. “Más que incluir, sería bueno reforzar el conocimiento que se les brinda usuarios respecto a las prestaciones y servicios que éstos pueden acceder”.

A sus palabras, se sumó las de la integrante de esta misma agrupación, Carmen Gloria Campos, quien durante 10 años se ha atendido en el Hospital por la enfermedad. “Como se exige notificar las cosas malas, también es de suma importancia conocer lo positivo que ha hecho el Establecimiento. Hay muchas personas que les interesa saber sobre los avances, cifras y balance que se entrega”.

La construcción participativa de la Cuenta Pública, permite que este ejercicio ciudadano sea representativo de todos los actores que participan de la gestión del principal centro de salud de Ñuble, lo que a juicio del Director, “se transforma en una instancia privilegiada de diálogo constructivo, que por una parte nos permite dar a conocer nuestros logros, dar a conocer nuestras dificultades y sus posibilidades de solución, así como también los desafíos más importantes; por otra parte, también nos hacemos cargo de forma responsable, de todos aquellos temas que son de interés para la comunidad, y que este consejo hemos definido como prioritarios en la cuenta que rendiremos en abril”, puntualizó.

En ese mismo sentido, el Directivo señaló que durante las próximas semanas, se abrirán otros espacios de participación donde también se consultará a los usuarios sobre los temas que desean abordar en la cuenta pública, los que serán canalizados a través de las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias y de forma virtual, a través del portal web del Hospital.

Conoce Más