Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Comenzó inoculación con vacuna bivalente contra el Covid-19 en Ñuble 

12 de octubre de 2022

La primera etapa de inmunización contempla al personal de salud y paciente inmunodeprimidos, que en Ñuble considera un total de cerca de 18 mil personas.

Autoridades regionales encabezaron el inicio de la inoculación con la vacuna anual bivalente (cepa original y Ómicron) contra el Covid-19, abarcando en una primera etapa, a 17 mil 896 funcionarios de la salud y 336 personas inmunocomprometidas (pacientes con cáncer en tratamiento, con enfermedades autoinmunes, trasplantados) de las 21 comunas de la Región de Ñuble. Así lo detalló el delegado presidencial Claudio Ferrada, quien reconoció la labor desempeñada por el personal de salud durante toda la pandemia, destacando el trabajo de contención sanitaria desarrollado en todos los ámbitos y frentes. “Para el Presidente Boric, la salud es una prioridad esencial, por eso es muy relevante que sean los funcionarios de la salud los primeros en ser inoculados. Han sido los más expuestos a los riesgos del Covid-19, y casi 3 años después, siguen siendo las y los más expuestos, por lo que es para nosotros de suma importancia proteger a nuestro personal en los hospitales y en la Atención Primaria”, afirmó durante la vacunación inicial realizada en el Hospital Herminda Martín de Chillán, recinto en el que se vacunará a 2 mil 600 personas que se desempeñan en áreas clínicas, administrativas, incluyendo a estudiantes y personal de apoyo.

La seremi de Salud, Ximena Salinas, reiteró los agradecimientos a los funcionarios y el llamado a la inoculación, recordando que pueden vacunarse en sus propios establecimientos de trabajo o en cualquiera de los vacunatorios públicos, y privados en convenio con la Autoridad Sanitaria, tal como se ha venido desarrollando hasta ahora. “Esta vacuna anual seguirá siendo gratuita, siendo el único requisito para obtenerla,  contar con el esquema primario completo, esto es, las dos dosis iniciales de cada esquema (o la dosis única de la vacuna Cansino) y cumplir con un tiempo mínimo, desde su última dosis aplicada”, explicó la seremi Salinas, añadiendo que junto al personal de salud, las personas inmunosuprimidas, a partir de los 12 años, se han definido como grupo prioritario en una primera etapa para recibir esta vacuna contra el SARS-COV-2, que contiene la cepa original y Ómicron, incorporada al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI).

“Es para nosotros como Hospital una gran noticia que la vacunación anual contra el Covid-19, se inicie en nuestro establecimiento, protegiendo a nuestras trabajadoras y trabajadores, un grupo prioritario por su mayor exposición al riesgo”, expresó la directora (s), Dra. Luz María Morán. También nos da la oportunidad, dijo, “como en los otros procesos de vacunación, de ser el ejemplo para la comunidad con nuestra actitud responsable”. 

Elizabeth Abarca, directora (s) del Servicio de Salud, complementó: “Iniciamos la inoculación con la vacuna bivalente, que contiene la cepa original y la variante Ómicron, lo que nos convierte en el primer país latinoamericano en contar con este tipo de vacunas, permitiendo disminuir el riesgo de enfermedad grave y muerte en la población”, aseguró, agregando que esta es una etapa significativa, que posteriormente incorporará al resto de la población que se encuentra en los grupos de riesgo.

Rodrigo Zamorano, técnico de enfermería de nivel superior del Módulo de Traumatología, valoró acceder a la vacuna. “Esto contribuye a mantener a los pacientes protegidos, al tener contacto directo con ellos, por lo que es una iniciativa que es relevante y lo agradecemos”, dijo.

Fuente: Comunicaciones de Seremi de Salud Ñuble

Conoce Más