Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Comenzó funcionamiento de la Torre Hospitalaria del HCHM

20 de noviembre de 2014

Durante las próximas semanas continuarán los traslados de otras unidades como Cirugía Infantil y Pediatría junto a sus áreas de cuidados intensivos.

Un importante hito vivió nuestro Hospital durante la mañana de este jueves, pues luego de rigurosas reparaciones y readecuaciones, la Torre Hospitalaria ubicada a un costado de la Unidad de Emergencia, entró nuevamente en funcionamiento.

En esta ocasión, se trasladó la Unidad de Pacientes Críticos Adultos (UPCA), la que gracias al apoyo del personal clínico y el equipo técnico de funcionarios de otras áreas del Hospital, se logró habilitar sin complicaciones en las nuevas dependencias.

Tal como lo expresó el Jefe de la UPCA, Cristian Carmona Concha, este cambio era muy esperado por todos, ya que “es la culminación de un gran anhelo, sobre todo después del terremoto que nos afectó como familia hospitalaria. El volver a este lugar, fue un motivo de emoción para los funcionarios y satisfacción también para nuestros usuarios que se mostraron muy contentos con el cambio. Es un aliciente para seguir trabajando con la misma dedicación y entrega para recuperar la salud de nuestros pacientes”.

En ese contexto agregó que se espera poder ampliar la cantidad de camas disponibles que actualmente son diez en Tratamientos Intermedios (TIM) y ocho en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Los pacientes fueron trasladados antes del horario de visitas, por eso sus familiares junto con ingresar por el nuevo acceso de visitas ubicado en el primer piso de la Torre Hospitalaria conocieron los nuevos espacios y se manifestaron conformes con la nueva construcción. “La implementación es fantástica, nada que decir, espero que las personas sigan haciendo bien su trabajo hasta ahora como lo ha sido mi experiencia con mi madre, quien desde que ingresó ha recibido una muy buena atención del equipo médico”, manifestó Mauricio Aburto, familiar de una paciente de UCI.

Por su parte, el Director Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, calificó como exitoso este primer traslado pues se desarrollo en completa normalidad y sin complicaciones. “Este cambio es de vital importancia, pues con la puesta en marcha de la Torre, podremos descomprimir espacios físicos de nuestro Hospital y habilitar nuevas dependencias que nos permitirán seguir entregando una atención de calidad a todos nuestros usuarios, junto con brindar espacios de trabajo acordes para nuestros funcionarios”.

Conoce Más