Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Comenzaron las excavaciones en el terreno donde se construirá el Nuevo Hospital Regional de Ñuble

1 de noviembre de 2019

Tras el término del estudio arqueológico en el primer sector, se iniciaron las excavaciones profundas, lo que permitirá avanzar hacia el despeje total del paño ubicado en Avda. O’Higgins con Rosauro Acuña.

El Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, junto al Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, oficializaron el inicio de las excavaciones en el primer sector del terreno donde se construirá el Nuevo Hospital Regional de Ñuble.

En compañía de los funcionarios del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), de los directivos del Hospital Clínico Herminda Martín y de los trabajadores del Grupo INSO, las autoridades regionales destacaron el nuevo hito que permitirá avanzar en el despeje total del lugar e iniciar la megaobra de 128 mil metros cuadrados.

Junto con agradecer la exhaustiva labor y el compromiso del equipo que labora en el proyecto, el Intendente Martín Arrau expresó que: “Estamos muy contentos porque las obras de excavación, son reflejo de otro gran paso en la concreción del proyecto de salud más grande de la Región, es un hecho concreto que demuestra que Ñuble avanza. Hemos estado presentes en cada hito de este anhelado sueño, por tanto, nos enorgullece compartir con la comunidad el inicio de las excavaciones profundas, tras el término del estudio arqueológico en el primero de los cinco sectores donde se emplazará la edificación asistencial”, expresó.

El 12 de agosto el Servicio de Salud Ñuble entregó el terreno a la empresa INSO, hito que permitió desarrollar la demolición de todas las estructuras que existían en el lugar, tal como explicó el Director (s) del SSÑ, Ricardo Sánchez Opazo, “Desde entonces se inició la cuenta regresiva de los 1.460 días para la entrega del Nuevo Hospital, por lo cual las faenas se han desarrollado arduamente, tanto en el rescate arqueológico como en el despeje del terreno. Eso permitió que el Consejo de Monumentos Nacionales diera el visto bueno para iniciar las excavaciones masivas en este, el sector A, lo que sin duda es importante, pues damos un paso más para ver concretada esta anhelada obra de salud”, dijo el directivo.

Características Nuevo Hospital Regional de Ñuble

El futuro centro asistencial será la primera gran inversión pública de la Región de Ñuble, en total más de $200 mil millones para la construcción de 128 mil metros cuadrados que contará nuevos estándares de calidad, que incluyen eficiencia energética, equipamiento con tecnología de última generación, espacios amigables para humanizar el trato, construcciones sismo- resistentes, con pertinencia cultural, entre otras características.

El recinto de salud, contará con 530 camas, aumentará al doble las camas críticas; 14 pabellones; 5 salas de parto integral; centro de Atención Ambulatoria de Especialidades Médicas y Odontológicas; salas de hospitalización de 64 metros cuadrados, con el fin de brindar mayor comodidad a los usuarios.

Pero además tendrá más médicos especialistas y nuevos servicios como la Unidad de Hemodinamia; Servicio de psiquiatría para niños/as y adolescentes y una remozada unidad de oncología.

Fuente: Servicio de Salud Ñuble

Conoce Más