Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Comenzaron atenciones de neurólogos en el Hospital de Bulnes

9 de septiembre de 2024

Desde este lunes, gracias al trabajo colaborativo realizado con el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), el establecimiento de salud mejorará su resolutividad en la especialidad de neurología, con consultas a sus usuarios y usuarias.

Con el objetivo de acercar las atenciones de especialidad a los territorios más apartados,  y gracias a una alianza estratégica entre el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes y el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), a través de su Servicio de Neurología, desde este 9 de septiembre, las y los usuarios que esperaban una atención de neurólogo podrán recibirla en el establecimiento de la capital de la provincia de Diguillín.

Se proyecta beneficiar a 20 pacientes diarios, lo que equivale a cerca de 500 atenciones anuales. Esto fortalecerá la capacidad resolutiva del hospital y contribuirá a reducir los tiempos que una persona espera por una consulta médica de especialidad.

“Estamos muy contentos como institución de que el Hospital de Bulnes se siga fortaleciendo, y esta vez lo haga satisfaciendo una sentida necesidad con esta alianza con el HCHM y su Servicio de Neurología, permitiendo aumentar la oferta en el territorio, fortaleciendo el acceso a una consulta Neurológica. Con esto, avanzamos en disminuir las brechas de acceso a una consulta de especialidad, lo que se complementa con los distintos operativos que mantienen desplegados en los hospitales de la Red a distintos especialistas”, destacó la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño.

Por su parte, el Dr. Álvaro Lagos Llanos, Director del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, recalcó que, “esta iniciativa nace a través del trabajo colaborativo y en red que tiene el HCHM, como parte de una estrategia que comenzó con el acercamiento de la especialidad de traumatología, urología, incorporando ahora la de neurología adultos, a través del trabajo del Dr. Rojo, Jefe del Servicio de Neurología y su equipo. Estas atenciones se proyectan para abarcar la lista de espera de esta especialidad de nuestra microrred de Quillón, Santa Clara y Bulnes, atendiendo patologías GES y no GES, como por ejemplo el Alzheimer, Parkinson, accidente cerebrovascular y epilepsia”.

“Agradecemos el trabajo de acercamiento de especialidad del Hospital de Chillán, el cual permite atender en sus territorios a los usuarios y usuarias que esperan una hora de especialidad, con un alto enfoque territorial, que permite descentralizar la salud, dando equidad y priorizando las problemáticas de la población más rural de la región”, señaló el directivo.

Agilizando la atención

El Dr. Alexis Rojo Araya, Jefe de Servicio de Neurología del HCHM,  precisó que es un día muy relevante, enfatizando que “esta alianza estratégica con el Servicio de Salud y el Hospital de Bulnes, permite traer un neurólogo, inicialmente de adultos, a realizar una atención completa a  aproximadamente 20 pacientes, al inicio dos veces al mes, lo que significa más o menos 500 pacientes en un año de nuestra lista espera que corresponde  al sector de Bulnes, y las zonas asociadas, quienes, en algunas ocasiones, son pacientes con secuelas, siendo complejo poder trasladarlos a una atención en el HCHM, por lo que estamos muy contentos de concretarlo y acercar la atención neurológica al usuario”.

“Hay especialidades que ya hemos acercado como urología, traumatología y ahora neurología que es muy frecuente, es muy incidente en la consulta. Recordar que los accidentes cerebrovasculares son la causa de muerte más importante actualmente, siendo la región que tiene más accidentes vasculares en Chile y Bulnes concentra una gran cantidad de pacientes. Esperamos seguir avanzando y estamos conversando con el Dr. Lagos de poder traer neurólogo infantil con una frecuencia similar al neurólogo adulto, lo que esperamos se concrete prontamente”, recalcó el Dr. Rojo. 

Este es un nuevo y positivo resultado del trabajo en red realizado por los establecimientos del Servicio de Salud Ñuble, que permite ofrecer salud con mayor oportunidad y equidad a la población

Conoce Más