Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Colectas móviles de sangre se trasladan a los colegios de Ñuble

13 de marzo de 2014

La primera se realiza en el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán, durante dos días, y en el Liceo Claudio Arrau de Coihueco.

Dos nuevas colectas móviles de sangre, realiza por estos días la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín. La actividad se llevó a cabo, este miércoles 12 de marzo en el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, la cual se extenderá también por hoy en el Aula Magna del establecimiento educacional.

La colecta en el colegio se organiza con anticipación. Los funcionarios del Banco de Sangre visitan a los alumnos y los orientan respecto a la donación altruista de sangre. En ella también, se entregan autorizaciones para que los padres de los pupilos (que tienen 17 años cumplidos) las firmen y se pueda realizar la donación de componente sanguíneo.

Cristian Sanhueza Rivas, es el Coordinador de la Pastoral del CPAH, quien también organiza la colecta en conjunto con el equipo de salud. “Para nosotros la donación de sangre es un servicio a la comunidad, el que nace del espíritu de la propia donación. Estamos formando jóvenes que quieren servir a su comuna y en esta oportunidad lo enmarcamos dentro del período de Cuaresma, que nos invita a vivir un tiempo de reflexión y de donación, y busca que nos entreguemos en cuerpo y alma a las personas más necesitadas, que mejor que entreguemos algo nuestro, como es la sangre”, sostuvo.

Según el Tecnólogo Médico de la Unidad de Medicina Transfusional, Sergio Becerra “en el primer día de la colecta en el colegio hubo 25 donantes, quienes fueron previamente autorizados por la sus padres. Nosotros les hacemos la entrevista que antecede a la donación y se evalúa si se puede concretarse. Luego del proceso, les entregamos una colación”. La proyección para el segundo día, es realizar otras 25 donaciones.

Bruno Álvarez, alumno del cuarto medio A del Colegio es un donante altruista quien aseguró que “es bueno ser parte del 40% de la población que dona sangre de manera voluntaria. Recuerdo que la primera vez que doné sangre no me sentí muy bien, porque estaba muy nervioso, pero igual quise volver a donar y ahora me siento muy bien”.

En tanto, la alumna Carolina Umaña, también donante altruista opinó que “ser donante es un aporte, porque no hay tanta gente que lo haga y es una necesidad. Cualquiera puede tener un accidente y necesitarla, y por eso lo hago”.

La unidad de Medicina transfusional, también asistirá este viernes al Liceo Claudio Arrau de Coihueco, desde las 9:00 de la mañana hasta las 14 horas.

Conoce Más