Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Colectas móviles de sangre ayudan a mantener el stock necesario para funcionar

15 de mayo de 2020

Donación de sangre en el hospital

Juntas de vecinos, centros de salud, hospitales comunitarios y Municipalidades de Ñuble, han sido algunos de los lugares donde ha estado colectando sangre la Unidad de Donantes del Hospital.

Incluso durante la cuarentena establecida en Chillán y Chillán Viejo, la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Clínico Herminda Martín, ha mantenido las campañas móviles  de sangre en diversos lugares de la Región, con el propósito de paliar el déficit de donantes de sangre nacional, que se generó tras la llegada del  coronavirus.

Durante las colectas móviles, como la realizada durante esta semana en el Municipio de El Carmen y en Yungay respectivamente, participaron más de 60 nuevos donantes de sangre. Durante la realización de estas actividades, para asegurar la atención de los usuarios y cuidar la salud de los funcionarios, los equipos cuentan con todas las medidas de seguridad como mascarillas y escudos faciales, además de mantener una distancia mínima aceptable entre pacientes, por eso solo se agendan 3 donantes cada 20 minutos para evitar aglomeraciones. Además el  uso de alcohol gel está presente en cada una de las fases del proceso: inscripción, entrevista y donación.

Sergio Becerra, Jefe de la UMT reconoce que han sido semanas complejas, pues a ratos este vital elemento que permite efectuar cirugías, realizar tratamiento a pacientes oncológicos, atención a víctimas de accidentes, ha sido escaso, pero gracias al apoyo de la comunidad en las campañas que se han realizado ha permitido mantener un stock necesario para asegurar la atención de los pacientes. “Debemos agradecer a la comunidad y a las juntas de vecinos, a templos adventistas, a los centros de salud familiar, municipios y los hospitales de la Región, que nos han permitido, en algunos casos, adelantar las campañas que teníamos agendadas para el segundo semestre de este año y en otros establecer nuevos sitios de colecta móvil;   de esa forma mantener un abastecimiento suficiente de componente sanguíneos y adecuado para las prestaciones que lo requieran”, enfatizó.

El profesional agregó que al igual que en las colectas móviles, en las dependencias ubicadas en el segundo piso de la Unidad de Emergencia, también se cuenta con todas las medidas de prevención por ello, Sergio Becerra insta a las personas a acudir a donar con confianza: “Durante abril de este año, solo tuvimos 265 donaciones en colecta fija, lo que respecto al año anterior es casi un 50% menos. Esta situación de disminución en las donaciones nos afecta a todos, por eso, invitamos a las personas a agendar su hora en el teléfono 422-586441 y favorecer a quienes necesitan de una transfusión de sangre”. 

Conoce Más