Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Centro de Especialidades mejora áreas de información ciudadana y teleasistencia

25 de septiembre de 2020

El proyecto consideró la redistribución de espacios físicos y renovada señalética para orientar a los usuarios.

La habilitación de un módulo de orientación ciudadana, el mejoramiento de la señalética y una renovada sala para realizar teleconsultas médicas, son parte de los arreglos implementados en el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE) del Hospital Clínico Herminda Martín.

“Aunque en el período de la pandemia por Covid-19 la cantidad de personas que acude se ha reducido a prácticamente a un tercio, todos los días unas 600 personas asisten al establecimiento, por lo que hay una alta interacción y flujo de público que es necesario organizar”, señaló el director Luis Alberto Pérez Ojeda. 

“Inmediatamente al ingresar, los usuarios encontrarán un módulo de orientación para consultar por trámites o a dónde dirigirse para una atención médica o exámenes. Así, no perderán tiempo buscando lugares específicos o presentando documentación incompleta, lo que se traduce en una mejor respuesta y más satisfacción usuaria”, precisó el directivo.

Se suma a esto, una remozada señalética en las dependencias incluyendo un didáctico mapa de ubicación en el hall principal.  

“Como representante de la comunidad, se nota que a pesar de las complicaciones por la pandemia se han hecho muchos adelantos que van en beneficio tanto de los funcionarios y principalmente para la comunidad. Un ejemplo de esto es la nueva oficina de orientación o la nueva señalética, que ayudan a la que gente sepa dónde debe dirigirse y no anden deambulando. Se ve muy bien todo”, comentó Isabel Salazar, representante consejo de la sociedad civil.

AUGE más informado

Adicionalmente se habilitó una nueva oficina para la gestión de las Garantías Explícitas en Salud, conocido como AUGE (GES), que tiene un importante rol para informar a los usuarios sobre sus derechos, la cobertura de enfermedades y tratamientos, plazos de atención y cómo reclamar en caso de incumplimiento de alguna garantía.

La unidad cuenta con la asesoría de una enfermera y un enfermero, atendiendo a unas 20 personas diariamente.

Teleconsultas médicas

Las atenciones médicas a distancia prácticamente se han triplicado en el hospital desde el inicio de la pandemia, con el objetivo de asegurar la continuidad de la atención especialmente de las personas de zonas rurales o que tienen dificultades para movilizarse. 

Es por ello, que se acondicionó una nueva unidad con cinco nuevos puestos de teletrabajo para médicos especialistas, en áreas como traumatología, urología y neurología, lo que ha permitido realizar más de 800 prestaciones a usuarios de toda la región en los tres meses a casi tres meses.

Nuevo comedor del personal para prevenir Covid -19

Con puestos individuales y separados por un panel de acrílico, demarcaciones para una circulación segura y todo el equipamiento necesario para la preparación de alimentos, cuenta el nuevo comedor del personal del Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE), inaugurado hoy por el director del Hospital junto a representantes de los funcionarios.

“Estamos muy contentos porque el personal puede disponer de un lugar cómodo, bien iluminado y sobre todo que cumple con todas las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de enfermar de Covid-19”, sostuvo el directivo.

Se trata de un recinto exclusivo para la alimentación, minimizando el riesgo de contagio que existe, por ejemplo, cuando se consumen alimentos en áreas compartidas, en zonas descanso o vestuario y sin elementos de protección.

Victoria Inostroza, TENS del área de curaciones, valoró el proyecto “porque nosotras almorzábamos en un box, lo limpiabámonos y nos íbamos turnando para usarlo, si estaba ocupado, había que buscar otro. Está súper lindo y cómodo, eso es lo mejor de todo”.

En la misma línea, Paula Pino, enfermera supervisora, comentó que “este es un gran avance, un gran regalo, que tenemos que cuidar harto y lo tenemos que ocupar. Hay un trabajo grande aquí de la dirección del Hospital y del equipo del CAE, así que hay que aprovecharlo”.

La renovada dependencia, cuenta con las comodidades para que, mediante la modalidad de turnos, 21 funcionarios puedan acudir durante el día, principalmente en el horario de almuerzo o colación.

Conoce Más