Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Caravana de madres ‘canguro’ fomentó la crianza en brazos

11 de octubre de 2018

La actividad educativa, que llenó de colores los pasillos y las salas de espera del Hospital, promovió el uso del portabebés y dio a conocer los múltiples beneficios del apego para el desarrollo neurocognitivo de los niños y niñas.

Los usuarios y funcionarios de nuestro Hospital disfrutaron de una mañana distinta presenciando una atractiva intervención artística que realizó el Subsistema Chile Crece Contigo (ChCC) en conjunto con el equipo de ‘Mi Jardín al Hospital’ de la Fundación Integra, donde se fomentó el porteo de los bebés que permite brindar la seguridad y los estímulos que enriquecen el desarrollo neurobiológico de los menores.

La actividad educativa, que se enmarcó en la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, tuvo como propósito fomentar el uso del portabebés tipo Mei Tai que garantiza ChCC a través del Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) a todos los niños y niñas que nacen en los hospitales de la red pública de salud.

Tal como explicó, María Teresa Higuera, Encargada del Subsistema ChCC del Hospital, el apego y la cercanía con los bebés es fundamental para cimentar su independencia, por tanto cargarlos es una excelente forma de brindarles seguridad y estimularlos a descubrir el mundo.

“las madres al portar a sus hijos favorecen el contacto físico, ayudándolos a desarrollar la vista, el olfato, el tacto y la audición. Además les otorga confianza, pues se sienten acompañados, lo que  disminuye la posibilidad de llorar, puesto que se sienten contenidos, lo cual está comprobado que fortalece una base emocional segura y estable que beneficia su independencia”, detalló.

Semana de la Crianza en Brazos Hospital de Chillán

Tamara Godoy junto a su pequeña hija Antonia de tan sólo 1 año 6 meses, participaron del desfile y baile, pues según aseguró: “Es muy importante el apego en el desarrollo de nuestros niños, por eso recomiendo el uso del portabebés tipo Mei Tai que es realmente cómodo para realizar las actividades cotidianas y muy seguro para los bebés que pueden estar junto a nosotras en todo momento”, compartió.

La intervención artística-educativa, que se realizó en los pasillos y salas de espera del Hospital, incluyó un recorrido de la caravana que inició en el Servicio de Obstetricia y Ginecología, continuó por las dependencias de la Torre Médica del centro asistencial, prosiguió por el Centro Ambulatorio de Especialidades y culminó con una danza de las madres cargando sus bebés en el hall principal del Hospital.

Conoce Más