Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Canciones, juegos y sorpresas alegraron la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro

16 de noviembre de 2018

Foto del día mundial del niño prematuro

Al son de una guitarra y un teclado, la melodiosa voz de Amaru Contreras Gutiérrez y sus papás Gabriela y Diego amenizó la  nueva conmemoración del Día Mundial del Prematuro, que se recuerda cada 17 noviembre y que organizó la Unidad de Neonatología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Amaru, hoy tiene 4 años […]

Al son de una guitarra y un teclado, la melodiosa voz de Amaru Contreras Gutiérrez y sus papás Gabriela y Diego amenizó la  nueva conmemoración del Día Mundial del Prematuro, que se recuerda cada 17 noviembre y que organizó la Unidad de Neonatología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

Amaru, hoy tiene 4 años y tal como sus padres resaltan a su corta edad, tiene  grandes dotes artísticas, que complementa con otras habilidades, como ya comenzar a leer. Él es un ejemplo de esfuerzo y amor, que nació en nuestro recinto asistencial y permaneció durante varias semanas interno en la Unidad de Neonatología, donde al igual que los otros pacientes más pequeños de nuestra institución, recibió  los cuidados necesarios para sobrevivir, pese a su condición de prematurez.

Según relató la madre, Paola Gutiérrez Carrasco, su experiencia en el Hospital, es algo que siempre recordará pues además de ser el lugar en el que tuvo a su hijo, también es donde Amaru salió adelante superando la condición de prematuro.

“Amaru nació de 27 semanas y pesó un kilo 330 gramos, actualmente tiene cuatro años y medio y  hoy nos deleitó cantando en esta ceremonia que refleja el cariño que todas las familias le tienen a los funcionarios y funcionarias de la Unidad de Neonatología. Agradezco su compromiso, apoyo y contención que nos brindaron”, expresó.

En la ocasión, el médico jefe de la Unidad de Neonatología, Dr. Julio Salas, compartió con todos los asistentes de la celebración “En nuestra Unidad, tenemos una noble misión que es velar por el cuidado de nuestros pacientes, con una vigilancia constante, monitoreando el estado de salud de manera permanente y buscando que cada uno de los órganos vitales cumplan su función, o bien, en un primer momento supliendo ésta con equipos clínicos de soporte, para reducir al mínimo la cantidad de secuelas que pueden presentarse en estos casos, no obstante también además de los cuidados clínicos, entregamos a nuestros usuarios y a sus padres apoyo permanente, que se refleja en la masiva asistencia que tenemos cada vez que recordamos el Día del Prematuro, reafirmando el lazo de cariño que forjamos en la atención de los niños”, detalló.

Durante 2017, en la unidad se atendieron mil 71 familias y este año ya se han tratado a 830 niños, quienes han mejorado considerablemente su condición de salud, pero deben permanecer en control médico en el Centro Ambulatorio de Especialidades.

Al finalizar la actividad, los niños pudieron tomarse fotografías y entretenerse con las actividades lúdicas que ofreció la modalidad Mi Jardín al Hospital, y pasar un agradable momento junto a las personas que los cuidaron luego de su nacimiento haciendo del Hospital, su primer hogar.

Conoce Más