Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Cáncer oral y periodontitis fueron los temas centrales de las IX Jornadas Odontológicas de Ñuble

13 de octubre de 2015

En la actividad participaron estudiantes y profesionales de toda la Provincia de Ñuble.

Con la participación de destacados expositores y una masiva asistencia de profesionales del área, se desarrolló en el Hospital Clínico Martín de Chillán (HCHM), la IX versión de las Jornadas Odontológicas de Ñuble, evento que en esta ocasión tuvo como temas centrales la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías como la periodontitis y el cáncer oral.

Al respecto, uno de los expositores, el cirujano dentista, Magíster en ciencias biomédicas, mención patología oral, Dr. Patricio Rubio Palma, expresó que la comunidad tiene poco conocimiento de la enfermedad del cáncer oral, por eso “estamos impulsando una campaña para educar a la población y los profesionales, para que fomenten el examen preventivo con el objetivo de realizar pesquisas a tiempo. Hoy en día esta patología se ha transformado en un tema importante pues se ubica dentro de los 20 tipos de cáncer más recurrentes en la población, más aún si consideramos que factores de riesgo predominantes como el tabaquismo y alcohol, tienen una alta incidencia en la población de nuestro país”, aseguró.

Según agregó el especialista, director de la campaña nacional, “Saca la Lengua”, la idea es generar políticas públicas que permitan tener un fácil acceso a la información preventiva en centros de atención primaria y hospitales de todo el país.

Por su parte, uno de los organizadores del encuentro científico, el periodoncista, Luis Martínez Jara, expresó su satisfacción con la participación de los asistentes, pues “confirma que existe un interés por compartir el conocimiento y actualizarlo. Asimismo, reafirma el compromiso de innovación que tiene la Unidad de Especialidades Odontológicas del HCHM, que se ve de manifiesto con estas jornadas que se han transformado en un referente en la Provincia”.

Durante el desarrollo de la actividad, se efectuaron presentaciones en formato poster, análisis de casos clínicos y experiencias respecto del tratamiento de pacientes con patologías complejas.

 

 

Conoce Más