Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Cada semana Hospital realiza más de 500 exámenes por virus respiratorios en época invernal

4 de julio de 2019

Autoridades de Salud y de Ñuble visitaron el Laboratorio del Hospital de Chillán para conocer equipamiento y procedimientos que agilizan los exámenes realizados, los que en invierno procesan más de 500 para detectar virus respiratorios.

Unidad de laboratorio es un centro de referencia para toda la red de salud del Servicio de Salud Ñuble además de brindar solución a las necesidades de exámenes de diagnóstico y control que requieren los Servicios y Unidades del establecimiento.

Buscando alternativas para brindar resultados más rápidos, la Unidad de Laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, ha implementado diversos procedimientos para optimizar la pesquisa de virus, especialmente los de tipo respiratorio, que han sido protagonistas las últimas semanas.

En ese contexto las principales autoridades del gobierno regional y de salud, visitaron la unidad para conocer el equipamiento que permite entregar resultados certeros y rápidos sobre los virus de los usuarios hospitalizados y de la red de salud de la Región de Ñuble.

Según expresó el Intendente, Martín Arrau, contar con equipamiento acorde con los requerimientos de la comunidad resulta primordial, pues “nos permite otorgar una atención de calidad sobre todo en épocas del año en que existe mayor demanda de la población, comprometiéndonos de esta forma con el encargo del Presidente Piñera de acercar la salud a todos los rincones de la Región, de manera oportuna y en el menor tiempo posible”.

Durante el año, esta unidad realiza más de un millón y medio de exámenes, de los cuales, casi dos mil son por patologías respiratorias, por eso es importante buscar nuevas alternativas que brinden un soporte vital al diagnóstico de los pacientes. 

Por su parte, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, valoró el rol de esta unidad en la red asistencial local. “Este laboratorio atiende las necesidades de exámenes de diagnóstico y control que requieren los Servicios y Unidades de Apoyo Clínico del Hospital. Es un centro de referencia para todos los establecimientos de Ñuble, apoyando su quehacer, por ejemplo, con exámenes de cultivos o de urgencia de los hospitales comunitarios; por lo tanto, es una pieza clave en nuestra Región”.

En ese contexto, Director del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Luis Alberto Pérez Ojeda, explicó la importancia de contar con equipamiento actualizado como el dispositivo Film Array: “Contamos con este equipo que utiliza la biología molecular para la detección rápida de 20 diversos agentes virales y bacterianos como la influenza A y B, lo que nos permite tener un diagnóstico preciso y en menor tiempo para iniciar oportunamente el tratamiento de los pacientes, sobre todo en los casos más complejos, mediante una técnica rápida, sencilla y de fácil implementación” afirmó el directivo.

Conoce Más