Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Autoridades provinciales dieron el vamos a campaña de vacunación contra la influenza

17 de marzo de 2016

En la ocasión, las autoridades locales resaltaron la importancia de la estrategia gubernamental e invitaron a las personas que forman parte de los grupos objetivos a vacunarse para prevenir la enfermedad.

La Gobernadora provincial de Ñuble, Lorena Vera, junto al Delegado provincial de la Seremi de Salud, Luis Rivera, y el Jefe del Departamento de Redes Asistenciales, Fernando Aravena, llegaron hasta el Centro Comunitario de Salud Familiar Padre Hurtado, para dar inicio a la campaña en Ñuble.

La máxima autoridad provincial relevó la importancia que tiene esta estrategia gubernamental que busca acercar y promover el cuidado de la salud de la población. La autoridad invitó además a “las personas que forman parte de los grupos objetivos a vacunarse para prevenir esta patología”.

En este sentido, el Delegado provincial indicó que esta campaña “espera inmunizar a 146 mil 063 personas en los grupos objetivos de 6 meses a 5 años, embarazadas desde las 13 semanas, enfermos crónicos y adultos mayores, desde los 65 años. Además de otros grupos prioritarios como trabajadores de salud, de criaderos avícolas y planteles porcinos”.

Por su parte, el Jefe del Departamento de Redes Asistenciales, Fernando Aravena, señaló que la inoculación se realizará en forma gratuita en toda la red de salud, precisando que “como Servicio de Salud Ñuble tenemos toda nuestra red de establecimientos preparada para esta campaña. Contamos con 28 Cesfam, 54 postas y centros comunitarios de salud donde están todos los equipos preparados para enfrentar esta importante inmunización. Además equipos de salud se dirigirán a establecimientos educacionales con preescolares y jardines infantiles”

Sobre la seguridad de la vacuna el jefe del departamento de la red asistencial del servicio precisó que “no tiene contraindicaciones, la única contraindicación son aquellos pacientes que alérgicos severos a la proteína del huevo y algunas alergias específicas. De hecho, siempre preguntan si un paciente que está con un cuadro de resfriado común se podría vacunar. En ese caso, la única contraindicación es tener temperatura mayor a 38.5 grados.”
La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivo, sean ellas beneficiarias de Fonasa o Isapre, independientemente del vacunatorio al que acudan. Quienes no pertenecen a estos grupos y deseen vacunarse, deben cancelar el precio que definan los vacunatorios privados.
El virus influenza, con sus diversas cepas, es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad. La vacunación tiene como objetivo prevenir la hospitalización y fallecimiento por esta enfermedad en los segmentos de la población más susceptibles.

Conoce Más