Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Autoridades de salud refuerzan el llamado al buen uso de la red ante frente de mal tiempo en la región

4 de junio de 2024

Profesionales resaltaron priorizar el acudir a las Unidades de Emergencia Hospitalaria solo en casos de gravedad o riesgo vital, con el fin de garantizar una óptima atención a quienes más lo necesiten durante esta contingencia.

Intensas lluvias y vientos superiores a los 50 km por hora, afectarán esta semana a la Región de Ñuble, motivo por el cual se declaró alerta temprana preventiva para la zona, debido al  evento meteorológico conocido como ciclón extratropical que abarcará un amplio territorio del país.

En este contexto, profesionales del Servicio de Salud Ñuble y del Hospital Clínico Herminda Martín, explicaron que se encuentran monitoreando de manera preventiva el correcto funcionamiento de los centros de salud de Ñuble e hicieron un llamado al buen uso de los establecimientos.

Al respecto, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, señaló que: «Ante la alerta temprana preventiva emitida por SENAPRED, hemos reforzado nuestros servicios; fortaleciendo nuestra red de urgencia, articulando los equipos de los Cesfam, y el SAR del Violeta Parra, que durante este mes funcionará las 24 horas del día para atender casos que sean de menor complejidad. A su vez, contamos con un catastro y coordinación de los equipos que pudieran necesitarse como apoyo a la primera respuesta. Destacar que estamos adoptando todas las medidas para asegurar la continuidad de la atención y la preparación frente a estos eventos, enfocándonos en la red de urgencia, las unidades de paciente crítico y los servicios clínicos de apoyo, para asegurar una respuesta adecuada y oportuna de la red», aseguró la profesional.

Hospital de Chillán llama al buen uso de la red

El Director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Nicolás Peña Toro, instó a la comunidad a utilizar de forma adecuada la red de urgencia y entregó recomendaciones para este frente de mal tiempo.

“Como Hospital, mantenemos la atención en medio del sistema frontal y queremos hacer un llamado a la comunidad a acudir a la Unidad de Emergencia hospitalaria solo en situaciones de gravedad o de riesgo vital, para concentrar la organización del personal sanitario y los recursos en la atención de las personas que eventualmente puedan sufrir daños o el deterioro de su estado de salud por esta emergencia. Recordamos que existe una red de urgencia, donde los dispositivos de los centros de salud familiar están preparados para atender casos de menor complejidad”, aseguró el facultativo.

El directivo recomendó a la comunidad importante mantenerse informada siguiendo las actualizaciones meteorológicas y las indicaciones de las autoridades locales. “En esa misma línea, recomendamos evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en casa si no es imprescindible salir, para evitar accidentes en la vía pública. Además es aconsejable tener preparado un kit de emergencia con linternas, baterías y un botiquín de primeros auxilios así como también los números de emergencia a mano, ante cualquier eventualidad”.

Cabe mencionar que, la alerta estará vigente hasta que las condiciones mejoren y que para consultas y como primer medio de orientación, las autoridades de salud  recomendaron llamar al teléfono de Salud Responde, al 600 360 7777.

Conoce Más