Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
ARAUCO REALIZA APORTE DE INSUMOS CLAVE PARA DIAGNOSTICO DEL COVID-19 EN ÑUBLE

17 de abril de 2020

Esta contribución forma parte de la Estrategia de Emergencia del COVID-19 implementada por ARAUCO, que considera acciones en las áreas de Prevención Sanitaria, Detección Temprana, Apoyo Hospitalario y Educativo.

Con el fin de robustecer y complementar la capacidad de diagnóstico y detección temprana del servicio de salud local, empresa ARAUCO hizo entrega a la Intendencia de Ñuble de 80 KITS que involucran 4.800 reactivos; insumo necesario para detectar el material genético del examen PCR. Uno de los procedimientos que actualmente sirve para diagnosticar el COVID-19.

Este aporte será puesto a disposición del Hospital Clínico Herminda Martin en Chillán, que a través de su unidad especializada de laboratorio, es capaz de procesar esta prueba y también de manipular estos instrumentos, que son estratégicos y esenciales en la detección del Coronavirus para el posterior tratamiento.

Esta acción, que forma parte de la Estrategia de Emergencia del COVID-19 implementada por ARAUCO, busca aumentar la capacidad asistencial local para diagnosticar esta enfermedad, que hasta la fecha registra un total de 656 casos confirmados en la región de Ñuble.

Guillermo Mendoza, Subgerente Asuntos Públicos ARAUCO, indicó que: “El examen PCR es una de las tres técnicas con mayor fiabilidad para la detección de esta enfermedad, pero también es el método más caro. Y no solo eso, requiere muchos materiales que hoy no son fáciles de encontrar; por eso buscamos junto al Intendente una forma de contribuir que estuviese en línea con los requerimientos de las autoridades, ya que para enfrentar esta pandemia mundial la colaboración entre los diferentes actores es fundamental”.

Lo anterior se suma a las distintas líneas de acción que empresa ARAUCO ha implementado en el marco de la Estrategia de Emergencia del Coronavirus, que involucra programas de sanitización en 11 comunas de la región y 25 en total, entrega de máquinas de alta tecnología capaces de diagnosticar esta enfermedad, implementación hospitalaria y apoyo comunitario en el control sanitario de sectores rurales.

Así, la entrega de estos reactivos permitirá aumentar el stock de muestras diarias, lo que agilizará el análisis y la obtención de resultados por COVID-19 en la red de salud pública de Ñuble – que hoy está operando en su máxima capacidad – fortaleciendo la atención médica de todas las personas que requieran hacerse este examen.   

A raíz de lo anterior, Martin Arrau, Intendente de la región de Ñuble comentó que: “Valoramos enormemente esta donación al Hospital Clínico Herminda Martín, que nos permite ir mejorando un aspecto clave como la capacidad de diagnóstico y no nos cansamos de repetirlo; para ganar esta batalla del coronavirus necesitamos el aporte de todos, del estado, del gobierno, de los trabajadores de la salud, de la población en general. Hay un profundo cambio de hábito en la comunidad y las empresas privadas también tienen que desarrollarlo y mejorar la prevención de sus trabajadores y aportes como estos que son bienvenidos”.

Desde el pasado 23 de marzo, el centro asistencial comenzó el análisis del SAR-Cov-2 que produce la enfermedad por Coronavirus, por medio de la técnica de Biología Molecular, Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real, más conocida como RT- PCR.

A la fecha, se han procesado localmente 2.976 muestras, explicó el director del establecimiento Luis Alberto Pérez Ojeda, que destacó el aporte de Arauco y la gestión del Intendente Arrau para fortalecer el laboratorio regional con estos kits, que permitirán asegurar resultados de calidad y a tiempo a los usuarios y usuarias de Ñuble.

“Estamos reforzando los equipos de esta unidad con más turnos y capacitación, sumamos el apoyo de la Universidad del Bío Bío hace pocos días y ahora recibimos esta donación en una clara señal que es la forma de enfrentar un desafío sanitario de esta envergadura”, dijo el directivo.

En la Unidad de Laboratorio trabajan 56 personas, las 24 horas del día, durante todo el año.

Conoce Más