Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ahora puedes agendar tu hora para donación de sangre por Whatsapp

6 de mayo de 2021

La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Chillán habilitó un nuevo número con el fin de ampliar los canales de comunicación con la población y aumentar la cantidad de donantes.

Con una medida para facilitar la comunicación de los donantes y a la vez entregar mayores facilidades para contactarse a la comunidad, la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Clínico Herminda Martín, dispuso de un nuevo medio de contacto para quienes deseen donar sangre.

Quienes deseen sumarse o retomar esta altruista iniciativa, ahora pueden comunicarse al  número de whatsapp +56 997 160 560, en el que pueden agendar sus visitas además de resolver dudas sobre la materia.

Tal como lo explicó Sergio Becerra, tecnólogo médico jefe de la UMT, “hoy más que nunca necesitamos de la colaboración de la comunidad ñublensina que siempre se ha caracterizado por su altruismo. Durante la última semana, pese a lo auspiciosas de nuestras colectas móviles, tuvimos una disminución en la cantidad de donantes, lo que nos preocupa, pues si esto se mantiene en el tiempo y la necesidad de transfusiones de sangre no disminuye afecta a todos los usuarios del Hospital y de la Región de Ñuble. Por eso nos preocupamos de habilitar nuevas formas de contacto para que la gente agende sus horas y asista a donar sangre. De paso recordar que también contamos con número de teléfono fijo 422-586441 para resolver consultas de la comunidad”.

Finalmente recordar que el horario para donar sangre es desde 08:00 a 15:00 de lunes a viernes, por contingencia COVID-19 y a modo de evitar aglomeraciones; se requiere que los donantes agenden hora al número de whasapp, como medida más cercana para contactarnos.

Es preciso recordar las condiciones generales para donar sangre:

• Sentirse sano.

• Tener entre 18 y 65 años

• Presentar su Cédula de identidad o Licencia de conducir, vigentes.

• Haber desayunado o almorzado, según corresponda.

• Haber dormido mínimo 5 horas.

• Haber transcurrido 3 meses para varones y cuatro meses para las mujeres desde la última donación.

• Acudir sin acompañantes

• Pesar como mínimo 50 Kg.

Conoce Más